24 abr. 2025

Incentivos para comprar vehículos eléctricos

Lorena Méndez, viceministra de Comercio, recibió a la gerente comercial del Banco Nacional de Fomento, Amalia del Puerto, y el gerente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Diego Lovera, entre otros técnicos del sector automotriz para conversar sobre la implementación de mayores beneficios y facilidades para acceder a créditos destinados a la compra de vehículos eléctricos e híbridos.

Durante el encuentro se expusieron las nuevas promociones y tasas preferenciales que se pondrán en marcha, destinadas a facilitar la compra de vehículos de combustión alternativa a disposición de las personas, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Se espera que estas medidas generen un impacto positivo tanto en el mercado automotriz, y al fortalecimiento del medio ambiente, fomentando la transición hacia alternativas de transporte más sostenibles.

La viceministra Méndez resaltó que este encuentro con los gerentes del BNF y Cadam, fue propicio para presentar y discutir los beneficios que se ofrecerán para la adquisición de vehículos 0 km, con un enfoque especial en incentivar la venta de vehículos convencionales, híbridos y eléctricos.

Explicó que se desarrolla la una plataforma digital para la presentación de los documentos y agilizar la validación de créditos.

Más contenido de esta sección
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
La binacional reconoció que la mayor parte de los recursos de la entidad están depositados en Brasil, y se cuestiona que si hubieran estado en Paraguay hubieran generado mayor rentabilidad.