22 may. 2025

Incertidumbre sobre tarifa de Itaipú seguirá por un mes más, afirma titular de la ANDE

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), indicó este miércoles que continúan las negociaciones entre Paraguay y Brasil respecto a la tarifa de la energía producida por la Itaipú Binacional.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, habló sobre los procesos en la renegociación sobre el costo de la tarifa de la energía producida por Itaipú. En ese sentido, indicó que existe una buena conversación y que en un mes se dará una definición al tema.

“Hoy no se define la nueva tarifa de Itaipú. Ayer asumió el nuevo director brasileño y consideramos prudente esperar un mes para la definición de la tarifa. De todas maneras, existe una buena conversación y en eso estamos”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sosa mencionó que todavía no se habla de números, pero indicó que Paraguay insiste en mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que Brasil quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Puede leer: Paraguay propone mantener tarifa de Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa.

Los presidentes Mario Abdo y Jair Bolsonaro ya tuvieron un encuentro para tratar el tema el 24 de noviembre pasado, pero no se logró llegar a buen puerto.

El Consejo de Administración de Itaipú se reúne este miércoles a las 10:00 en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

El vicealmirante Anatalício Risden asumió el martes la dirección brasileña de la Itaipú Binacional con el compromiso de trabajar en la hidroeléctrica en el marco “de una voluntad de diálogo”.

Una eventual reducción de la tarifa de la central hidroeléctrica beneficia mayormente al país vecino, ya que su estructura absorbe el 85% de la producción de energía de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.