14 may. 2025

Incidentes durante procedimiento anticontrabando en el Mercado 4

Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.

mercado 4.jpg

Los agentes antimotines de la Policía Nacional acompañaron el procedimiento en el Mercado 4.

Foto: Gentileza.

Una comitiva policial – fiscal procedió al allanamiento de un local comercial, ubicado sobre las calles Doctor Gaspar Rodríguez de Francia casi Perú de Asunción.

Del lugar fueron incautadas mercaderías varias, las cuales presumiblemente ingresaron de contrabando, ya que carecían de documentos respaldatorios como Registro Sanitario de Producto Alimenticio y Registro de Establecimiento, además del etiquetado de importación.

Los productos fueron trasladados para su resguardo hasta el depósito Gical de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los policías antimotines tuvieron que realizar disparos con balines de goma porque los comerciantes se opusieron al operativo y empezaron a arrojar todo tipo de objetos a los intervinientes.

El fiscal Miguel Quintana manifestó a un medio local que estaban trabajando en el interior del comercio cuando enfrente hubo una manifestación por parte de varias personas.

“El lugar estaba siendo resguardado por antimotines, ellos empezaron a recibir cascotasos, bombas, petardos y ellos tuvieron que reaccionar para repeler esa acción, salimos rápidamente con los productos incautados para evitar que se complique más la situación”, agregó.

Por su parte uno de los comerciantes dijo que los policías actuaron con violencia. Manifestó que los intervinientes “no atacan empresas grandes” sino a gente humilde que trabaja para sobrevivir.

El procedimiento fue realizado por el Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos conjuntamente con el Ministerio Público y Aduana.

Con apoyo del personal de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada – Lince y Agrupación Especializada, quienes procedieron a reestablecer el orden ante la presencia de personas de la zona, que pusieron resistencia durante el traslado del camión con la carga de mercaderías incautadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).