22 abr. 2025

Incidentes tras el cierre de las filas para el velatorio de Maradona

Incidentes entre policías y un grupo de personas ocurrieron en Buenos Aires la tarde de este jueves luego de que se dispusiera el cierre de los accesos a las filas para ingresar al velatorio de Diego Maradona.

Velatorio.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona acuden a visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE.

El principal conflicto ocurrió en la esquina de Avenida de Mayo con 9 de Julio y se originó cuando agentes de la Policía anunciaron el cierre de las filas, debido a la gran congestión.

A poco del fin del velatorio, miles de personas se encuentran en las inmediaciones de la Casa Rosada y se vislumbran corridas, gritos y empujones.

Además, varios hombres derribaron vallados para intentar acceder a las filas de acceso.

También arrojaron botellas y piedras a la policía, que respondió con el disparo de balas de goma al aire y el uso de gases lacrimógenos en aerosol.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Toda Argentina llorando al más grande, al campeón del mundo; chao, Diego

Algunas personas fueron retenidas por efectivos policiales y otras tuvieron que ser asistidas por médicos, aunque no se evidenciaron heridos.

Camiones hidrantes y policías a bordo de motocicletas circulan sobre la avenida 9 de Julio.

“El cortejo fúnebre con el cuerpo de Diego Armando Maradona partirá a las 17.00 desde la Casa Rosada y transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo para que las personas que vinieron a despedirse del ídolo argentino y no pudieron acceder a la capilla ardiente le den el último adiós”, informó Presidencia a través de un comunicado.

También puede leer: Argentina despide a Maradona en un velorio con los máximos honores

El velatorio iba a finalizar a las 16.00 pero luego el cierre se pospuso media hora. Sin embargo, debido a las protesta se extenderá por tres horas más de lo inicialmente previsto.

Según informó la Presidencia argentina, la capilla ardiente en la Casa de Gobierno estará abierta al público hasta las 19:00 hora local.

Más contenido de esta sección
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.