12 may. 2025

Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

despeje policial a manifestantes remanso.png

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.

Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.

Los uniformados intervinientes, además, respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección al Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.

Nota relacionada: Ante caída de ventas, comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional “empezó a reprimir sin qué ni para qué".

“Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero ellos (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos”, vertió el hombre al canal.

También manifestaron que una mujer fue agredida por los intervinientes de la fuerza pública.

Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.

Lea más: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.

La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

El Gobierno estableció fuertes controles en el marco del combate al contrabando y ya logró una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días.

Esta medida produjo la disminución de ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.