06 may. 2025

Incidentes entre parlasurianos por acusaciones hacia Cartes

24179293

Sesión. El Parlasur sesionó por última vez en el periodo.

ARCHIVO

La última sesión del Parlasur en Montevideo estuvo marcada por un incidente entre los parlasurianos Ricardo Canese y el colorado Jorge Torales. El primero, al hacer uso de palabra, realizó un recuento de su labor en dicho organismo y recordó su exhortación a respetar la soberanía hidroeléctrica de nuestro país, una de las banderas que el parlamentario abrazó durante todo su periodo.

Canese dijo que impulsó la libre navegación de los ríos y el más pleno derecho a la libre circulación de las personas.

Sin embargo, dijo que una de sus labores más trascendentales fue convocar a audiencias públicas para estudiar la verdad y la justicia durante la Guerra de la Triple Alianza.

Pero, sin lugar a dudas, el momento más álgido se dio cuando Canese sin pelos en la lengua acusó a Horacio Cartes de ser un narcotraficante, recordando la acusación de Estados Unidos sobre el ex mandatario y hoy titular de la ANR. “En el Paraguay soportamos un sistema autoritario y lo sufrimos hasta hoy, quien es significativamente corrupto y fue liberado por su amigo narcotraficante Andrés Rodríguez, además de jefe del crimen organizado, es Horacio Cartes”, dijo, siendo interrumpido por Torales a los gritos.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.