08 abr. 2025

Incidentes entre manifestantes a favor del juicio político y la Policía

Manifestantes a favor del juicio político a Sandra Quiñónez tuvieron incidentes con la Policía Nacional, en las afueras del Congreso Nacional. Agentes antimotines lanzaron gases lacrimógenos y grupos de ciudadanos lograron atravesar una barrera policial.

Los incidentes se registraron primero en la esquina de El Paraguayo Independiente y 14 de Mayo. Manifestantes a favor del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez intentaron avanzar por la avenida hasta la esquina de 15 de Agosto y trataron de ser frenados por los agentes antimotines.

A raíz de esto, hubo empujones y golpes entre los uniformados y los ciudadanos. Finalmente, las personas que exigen la destitución de la titular del Ministerio Público lograron llegar hasta la esquina mencionada. En medio de todo esto, los policías arrojaron gases lacrimógenos al grupo de personas.

https://twitter.com/tendenciaporque/status/1551231502121582592

Algunas de las personas en la protesta cuentan con remeras de la Juventud del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y uno de ellos es Efraín Alegre Irún, hijo del presidente del PLRA.

Dentro del Congreso, la Cámara de Diputados está tratando el pedido de juicio político presentado contra Quiñónez. Se trata de la tercera vez que se intenta destituir a la titular del Ministerio Público.

Lea más: Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

El pedido de juicio político se presentó luego de que el viernes pasado el Gobierno de Estados Unidos declarara a Horacio Cartes como “significativamente corrupto” y le negara el ingreso a su país.

Según el Departamento de Estado del Gobierno norteamericano, el ex presidente fue señalado como corrupto por obstruir una investigación trasnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Sectores del oficialismo colorado y de la oposición sostienen que Quiñónez desde hace años encubre delitos cometidos por Cartes y sus aliados.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.