17 abr. 2025

Incidentes entre manifestantes y policías en inmediaciones del Congreso Nacional

Empujones y gritos entre manifestantes y policías se produjeron durante la manifestación ciudadana que se realiza en inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir el inicio del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Manifestación.png

Manifestantes se congregan en las inmediaciones del Congreso.

Foto: Adriana Caballero.

Los manifestantes denunciaron que agentes policiales no permitieron el paso de una mujer que pretendía pasar hacia el sector donde se encuentra un grupo que se convocó para exigir a la Cámara de Diputados que inicie el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Por su parte, los agentes que se encuentran custodiando la zona argumentaron que detuvieron a una mujer para saber si no tenía algún arma entre sus pertenencias y evitar cualquier hecho de violencia.

Ante esta situación, el grupo interceptó a los policías y cuestionó el actuar de los agentes, a quienes acusaron de maltratar a la manifestante. El grupo de autoconvocados se encuentra entre las calles 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente.

Nota relacionada: Diputados abren debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez por cuarto día

Este lunes se desarrolla el cuarto día de debate sobre el pedido de juicio político a la fiscala general, luego de que la sesión había sido levantada el miércoles pasado y convocada a una nueva sesión extraordinaria para este lunes.

Ya la semana pasada se habían registrado incidentes entre policías y manifestantes que se mantienen en vigilia a favor del proceso de destitución de la titular de la Fiscalía.

Los diputados que formularon el libelo acusan a Quiñónez por mal desempeño de funciones, consistente en la inacción del Ministerio Público en la investigación y sanción de los autores y cómplices de hechos punibles graves que involucran a Horacio Manuel Cartes Jara durante su gestión presidencial en el periodo 2013-2018 y en los años posteriores.

Lea más aquí: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

Afirman que el ex presidente goza de impunidad auspiciada por la Fiscalía General del Estado, lo que derivó que un gobierno extranjero tomara cartas en el asunto y lo expusiera en una lista como “significativamente corrupto”, negándoles, a su vez, el ingreso a EEUU, tanto a él como a sus familiares directos.

También se señalan como causales de destitución la impunidad en el crimen de Rodrigo Quintana y el ataque a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

También se encuentra la presunta impunidad en el fallido proyecto del Metrobús, la negligencia y ineficiencia administrativa del Ministerio Público, así como los pocos avances que se dan en las denuncias por corrupción en las gobernaciones y municipalidades, entre otros.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.