08 abr. 2025

Incidentes entre mototaxistas y aduaneros en el Puente de la Amistad

Mototaxistas y aduaneros protagonizaron este viernes incidentes por colocación de reductores de velocidad en el Puente de la Amistad.

aduana.jpg

En el Puente de la Amistad hubo empujones entre los manifestantes y los funcionarios, quienes ingresaron en sus vehículos para refugiarse y, en ese momento, los trabajadores golpearon los rodados dejándolos con daños materiales.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 9.00 de este viernes un grupo de mototaxistas realizó una manifestación en la zona primaria del Puente de la Amistad , en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por la colocación de reductores de velocidad.

Los manifestantes intentaron retirar las lomadas instaladas en el lugar, lo que generó un disturbio con funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, que terminaron con dos vehículos de la institución dañados, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

incidentes CDE

En el sitio hay un carril de entrada y salida que es exclusivo para mototaxis, en donde ya hay reductores de velocidad, lo que causó el enojo de los trabajadores.

Según los datos recabados, hubo empujones entre los manifestantes y los funcionarios, quienes ingresaron en sus vehículos para refugiarse y, en ese momento, los trabajadores golpearon los rodados dejándolos con daños materiales.

En el incidente no se registraron personas heridas ni aprehendidas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.