16 abr. 2025

Incidentes entre policías y camioneros en Itá dejan heridos

Un fuerte altercado se registró este martes entre policías y camioneros que se encontraban movilizados en Itá, en reclamo por una reducción en el precio de los combustibles. El incidente dejó varios heridos.

Incidentes entre camioneros y policías.jpg

Un fuerte incidente se registró este martes entre agentes de la Policía Nacional y los camioneros.

Foto: Captura

Varios camioneros quedaron heridos este martes tras un fuerte incidente que se registró con agentes de la Policía Nacional en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los trabajadores del volante se estaban manifestando en el lugar, exigiendo una baja en el precio de los combustibles para beneficio de toda la ciudadanía.

Ricardo Ortiz, uno de los camioneros, explicó a NPY que todo ocurrió cuando se dirigieron a negociar con los uniformados el despeje de la ruta que estaban queriendo cerrar de forma intermitente, a fin de endurecer la medida de fuerza.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569782546514296841

Según relató, un grupo de conductores quedaron apostados en el centro de Itá, preparándose para cerrar la ruta por unos diez minutos, mientras que los líderes se desplazaron a cuadras del lugar a fin de conversar con la Policía Nacional.

“Y ahí les agarraron cobardemente, mientras Derlis (Duarte) estaba negociando con ellos, le agarraron a Hugo Rodríguez, nuestro compañero”, prosiguió Ortiz.

En las imágenes que fueron difundidas del hecho se observa cómo los uniformados persiguen a los camioneros, uno cae y luego lo agarran. También se escuchan disparos y luego ya se ve que uno de los trabajadores tiene la mano ensangrentada.

Al respecto, el dirigente camionero señaló que están casi seguros de que fue el comisario de la zona quien disparó contra el trabajador y que, además, lo hizo con arma de fuego. Sostuvo que eso se puede evidenciar en las grabaciones que cuentan sobre lo acontecido.

Le puede interesar: Los reclamos de los campesinos y camioneros movilizados

Tras el hecho, el herido de bala fue trasladado hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde permanece ingresado estable. Explicó que tiene varias heridas en los brazos, en las piernas y en el ombligo, asegurando que no fueron disparos con balines de goma.

Ricardo Ortiz manifestó también que tras lo acontecido decidieron despejar la ruta, pero agarraron un carril para seguir con la protesta, porque pese a esto “no van a renunciar al propósito” de lograr la reducción en el precio de los combustibles.

El gremio de los camioneros se encuentra movilizado en distintos puntos del país como medida de fuerza para exigir que el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos bajen G. 1.500. A este sector también se suman los conductores de plataformas, mototaxis y deliverys.

Según señaló Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, seguirán presionando hasta lograr la reducción y manifestó que recrudecerán la medida hasta conseguir una respuesta favorable, ya que consideran que el Gobierno puede seguir bajando los precios, pero que no existe voluntad.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.