18 abr. 2025

Incidentes en protesta contra suba de pasaje

La ciudadanía indignada por la suba del pasaje volvió a manifestarse en la tarde de ayer en el microcentro de la ciudad y generó un caos vehicular porque la Policía Metropolitana comenzó a desviar los colectivos en Montevideo para evitar que los buses se crucen con los indignados que estaban ubicados en Brasil, y así evitar ser escrachados con los grafitis y piedras.

Enfrentamientos.  Policías reprendieron a los manifestantes, quienes obstruían vía pública.

Enfrentamientos. Policías reprendieron a los manifestantes, quienes obstruían vía pública.

Esto generó confusión en los ciudadanos que esperaban colectivos para regresar a sus casas, muchos incluso estuvieron más de una hora aguardando porque no sabían los nuevos trayectos.

Los manifestantes denunciaron agresión de parte de la policía hacia varios jóvenes que se encontraban protestando por el nuevo precio del boleto. “A un compañero, un estudiante universitario que pasó cerca de un policía, le pegaron. Además, nos acorralaron para evitar que nos expresemos, la actitud que asumieron generó miedo porque a otro de los grupos les atacaron con gases lagrimógenos”, denunció María Villalba, del grupo.

El comisario Atilio Benítez, de la Policía Metropolitana, expresó que fueron detenidas 9 personas e incautaron honditas con piedras que los manifestantes usaron para romper ventanas y parabrisas de los colectivos. Además, estuvieron presentes miembros de la Fiscalía.

El domingo, víspera de Reyes, realizarán un escrache teatral sobre la avenida Eusebio Ayala y General Aquino a las 20.00. También un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA convoca a una protesta para el lunes 6 de enero, a las 17.00 en Oliva y 15 de Agosto.

En tanto, el fin del subsidio estatal, que mantenía el precio del pasaje a G. 2.000, fue oficializado el pasado 27 de diciembre mediante un decreto.