18 abr. 2025

Incidentes en San Lorenzo por aceptación de renuncia de Albino Ferrer

Una serie de incidentes entre manifestantes y policías se registró en la tarde de este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo, luego de que la Junta Municipal aceptara la renuncia de Albino Ferrer y nombrara a Alcibíades Quiñónez como nuevo jefe comunal.

incidentes en san lorenzo.jpg

Los incidentes se registraron en la tarde de este miércoles en la ciudad de San Lorenzo.

Foto: Fernando Calistro.

En medio de gritos, bombas y golpes al vehículo de la concejala Dorotea Villarreal, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) inició la serie de incidentes entre los policías y manifestantes que están en contra de la aceptación de la renuncia de Albino Ferrer.

Los ciudadanos piden la intervención de la Municipalidad de San Lorenzo y rechazan el “blanqueo” a Ferrer (Honor Colorado), quien es denunciado por supuestas irregularidades en su gestión.

Entérese más: Alcibiades Quiñónez es el nuevo intendente de San Lorenzo

Los manifestantes criticaron la decisión de la Junta Municipal, que nombró a Alcibíades Quiñónez, del movimiento Colorado Añetete, como nuevo intendente.

Incidentes en San Lorenzo.mp4
Varios incidentes se registraron en la ciudad de San Lorenzo.

Los congregados pedían que Ferrer sea sometido a la Justicia, puesto que consideran que debe ser investigado por supuesto enriquecimiento ilícito y malversación de fondos, entre otros hechos.

Los efectivos policiales realizaron disparos al aire para dispersar a los manifestantes, quienes trataron de detener el automóvil de los concejales, con el fin de escracharlos.

Lea más: Albino Ferrer asegura que presentará informe de gestión y no renunciará

Ferrer presentó al mediodía de este miércoles su dimisión, luego de haber dicho días atrás que no renunciaría al cargo y demostraría, con su informe de gestión, que no existían irregularidades en su administración.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.