20 feb. 2025

Incidentes y festejos tras aprobación de intervención en CDE

Tras 40 días de escrache al clan Zacarías, los indignados celebraron en la calle y bajo una copiosa lluvia la aprobación de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Hasta el lugar llegaron también los seguidores de la familia política. Se registraron algunos incidentes entre ambos grupos.

CDE intervención

Los concejales que votaron a favor festejaron con los ciudadanos autoconvocados.

Edgar Medina

Aproximadamente, 5.000 personas amanecieron este martes frente a la Municipalidad de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. En vigilia, aguardaron la sesión de la Junta Municipal.

Los ciudadanos indignados celebraron la aprobación de la intervención de la Comuna, específicamente, contra la administración de la actual intendenta, Sandra McLeod.

Festejos ZI
Abrazos y lágrimas entre los que apoyaban la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Pero mientras este grupo celebraba, el grupo a favor del clan Zacarías también se instaló frente a la Comuna en rechazo a la intervención.

La Policía Nacional reforzó el equipo de seguridad instalado en el lugar. Incluso, llegaron agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) intentando evitar encontronazos entre ambos bandos.

Felipe Carlos Mora, concejal departamental que llegó hasta la sede municipal para acompañar la sesión, fue agredido por un grupo a favor de los Zacarías. El mismo cruzó por la zona donde este grupo de ciudadanos estaba instalado.

<p>Felipe Carlos Mora legó a CDE para apoyar a quienes solicitaron la intervención de la comuna.</p>

Felipe Carlos Mora legó a CDE para apoyar a quienes solicitaron la intervención de la comuna.

Edgar Medina

CDE intervención
Felipe Carlos Mora, concejal departamental de Alto Paraná, agredido por seguidores de los Zacarías.

El escrache contra el clan Zacarías se realizó durante 40 días de forma ininterrumpida. “Valió la pena cada herida de balita, cada miedo, cada represión que recibimos en todos estos días”, expresó Valentina Giménez, una de las manifestantes, a Última Hora.

Lea más: Aprueban intervenir gestión de Sandra McLeod

Sin importar la lluvia ni las inclemencias del tiempo, los indignados marcharon por la avenida Pioneros del Este hasta la Rotonda Oasis, donde realizaron un acto y definieron las acciones a seguir en los próximos días, ya que bajar los brazos no forma parte del plan.

Giménez informó que el siguiente paso es que la Junta informe sobre su decisión al Ministerio del Interior, de ahí pasa al Poder Ejecutivo, que tiene que comunicar a la Cámara de Diputados, la que a su vez debe solicitar a la Contraloría General de la República que designe un interventor.

CDE intervención
Momento en que seguidores del Clan Zacarías se retiran de la zona de festejos de ciudadanos indignados.

Dicha intervención durará tres meses y, de hallarse irregularidades en la administración de McLeod, se dará un plazo de 60 días para elegir una nueva persona a cargo de la Intendencia.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.