17 abr. 2025

Incidentes y heridos durante marcha LGBT en Hernandarias

Dos personas resultaron con lesiones durante los incidentes registrados este domingo en la marcha LGBT realizada en el barrio Las Américas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. La movilización se realizó pese a la polémica resolución municipal que buscaba prohibir la actividad.

lgtbi hernandarias

La marcha se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias la prohibiera.


Foto: Gentileza.

Los activistas de la comunidad LGBT denunciaron que fueron agredidos con piedras y petardos que fueron lanzados, supuestamente, por un grupo cuyos integrantes se autodenominaban provida.

Según el reporte de la Subcomisaría 6ª del barrio Las Américas de Hernandarias, los activistas fueron atacados por personas que se identificaron como miembros de una comisión vecinal.

Relacionado: Polémica por prohibición de marcha LGBT en Hernandarias

Como resultado, dos personas del colectivo LGBT resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados hasta un centro asistencial. Los supuestos miembros de la comisión vecinal rodearon a los manifestantes alrededor de una vivienda.

Embed

Los afectados acudieron, horas después, hasta la sede policial para efectuar la denuncia correspondiente.

Amnistía Internacional hizo responsable de la agresión al intendente de Hernandarias, Rubén Amancio Rojas, quien firmó una polémica resolución por la cual prohibió la marcha. La organización considera que ese documento incita al odio.

También critica que la Policía Nacional no tomó las precauciones para proteger a los manifestantes.

Lea más: Municipalidad de Hernandarias se declara provida y profamilia

La movilización se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias emitiera una resolución a favor de la vida y la familia. Además prohibió la caminata del grupo de LGBT por este distrito.

Tras el anuncio de la medida municipal, se generaron debates al respecto en las redes sociales.

Los grupos religiosos cristianos consideran que las marchas LGBT pretenden instalar ideologías de las cuales se desprenden el matrimonio igualitario, el aborto, entre otros.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.