06 may. 2025

Incidentes y heridos durante marcha LGBT en Hernandarias

Dos personas resultaron con lesiones durante los incidentes registrados este domingo en la marcha LGBT realizada en el barrio Las Américas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. La movilización se realizó pese a la polémica resolución municipal que buscaba prohibir la actividad.

lgtbi hernandarias

La marcha se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias la prohibiera.


Foto: Gentileza.

Los activistas de la comunidad LGBT denunciaron que fueron agredidos con piedras y petardos que fueron lanzados, supuestamente, por un grupo cuyos integrantes se autodenominaban provida.

Según el reporte de la Subcomisaría 6ª del barrio Las Américas de Hernandarias, los activistas fueron atacados por personas que se identificaron como miembros de una comisión vecinal.

Relacionado: Polémica por prohibición de marcha LGBT en Hernandarias

Como resultado, dos personas del colectivo LGBT resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados hasta un centro asistencial. Los supuestos miembros de la comisión vecinal rodearon a los manifestantes alrededor de una vivienda.

Embed

Los afectados acudieron, horas después, hasta la sede policial para efectuar la denuncia correspondiente.

Amnistía Internacional hizo responsable de la agresión al intendente de Hernandarias, Rubén Amancio Rojas, quien firmó una polémica resolución por la cual prohibió la marcha. La organización considera que ese documento incita al odio.

También critica que la Policía Nacional no tomó las precauciones para proteger a los manifestantes.

Lea más: Municipalidad de Hernandarias se declara provida y profamilia

La movilización se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias emitiera una resolución a favor de la vida y la familia. Además prohibió la caminata del grupo de LGBT por este distrito.

Tras el anuncio de la medida municipal, se generaron debates al respecto en las redes sociales.

Los grupos religiosos cristianos consideran que las marchas LGBT pretenden instalar ideologías de las cuales se desprenden el matrimonio igualitario, el aborto, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.