08 abr. 2025

Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

Un conflicto entre trabajadores se desató en la mañana de este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los que se adhieren a la huelga para exigir un reajuste salarial lanzaron huevos a los que no lo hicieron.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda iniciaron el martes una huelga que durará hasta el 15 de diciembre para exigir el reajuste salarial del 28,9%. La medida de fuerza se realiza en ocasión del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

De acuerdo a los trabajadores de la institución, el elevado porcentaje solicitado tiene que ver con la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios en los últimos siete años.

Sin embargo, un episodio inesperado ocurrió este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: “Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%"

Un grupo de sindicalistas se encontraban fuera del edificio de la institución tributaria y cuando observaron la presencia de otros trabajadores que ingresaron a la sede comenzaron a lanzar huevos.

Un ambiente tenso, lleno de nerviosismo se vivió durante varios minutos. Incluso tuvieron que llegar hasta el lugar agentes antimotines de la Policía Nacional. No obstante, la presencia de los uniformados no impidió que se sigan lanzando huevos y petardos.

“Vienen a trabajar, estamos de huelga. O apoyamos o dejamos. Hay compañeros que están siendo arreados y eso molesta. Perjudica a la huelga”, afirmó uno de los manifestantes a NPY.

Nota relacionada: “ANDE y Hacienda van a huelga desde hoy por reajuste salarial”

De acuerdo a la versión de Casto Martínez, del Sindicato de Funcionarios de la SET, los directores de la institución amenazan a los funcionarios contratados que serán desvinculados si se pliegan a la huelga.

Los trabajadores de Hacienda sostienen que, desde el 2013 al 2019, se elevaron los salarios en el sector privado en el orden del porcentaje exigido, pero que no fue replicado en el sector público.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.