Los resultados finales estarán en un plazo aproximado de 90 días. Por otro lado, un grupo de socios analizan acciones que permitan recuperar la sostenibilidad de la cooperativa.
A pesar de que la cooperativa Poravoty, que tiene como socios a funcionarios de la Policía Nacional, fue clasificada como una de las cincuenta cooperativas de ahorro y crédito más grandes del país por el Incoop en su último balance del 2023, y su balance figura como positivo, socios de la cooperativa denuncian que no pueden retirar sus ahorros debido a una supuesta falta de liquidez.
Unas 14 denuncias se presentaron desde julio del año pasado, indican que la entidad no estaba en condiciones de devolver sus ahorros a los socios. Ante las denuncias, el Incoop realizó una fiscalización.
Tras el informe final de la fiscalización, el ente regulador dispuso una intervención de la cooperativa. Los socios denuncian que la situación se arrastra desde hace unos tres años, pero recién ahora se tomaron medidas por parte de la entidad fiscalizadora.
El pasado 15 de febrero, el Incoop dispuso, mediante la Resolución 13/2025, intervenir la cooperativa. Entre los fundamentos se señalan que el informe de la fiscalización expone “la existencia de innumerables hechos irregulares de extrema gravedad, los cuales ameritan la aplicación de medidas administrativas legales”.
La intervención supone que todas las autoridades de la citada cooperativa quedan cesadas en sus funciones, así como los integrantes del Consejo de Administración.
Durante tres meses, los funcionarios Rossana Oviedo, Claudia Silva, Juan Ernesto Vázquez, Alejandro Chen, Laura Giménez serán quienes integren la Comisión Interventora, según lo dispone la resolución del Incoop.
FISCALIZACIONES. Carlos Romero Roa, presidente del Incoop, informó a ÚH, en noviembre pasado, que en el 2024 se hicieron dos fiscalizaciones a la cooperativa Poravoty Ltda. Una, a inicios de año, por presunto lavado de activos, y la segunda, en curso actualmente, por la falta de liquidez que denuncian un centenar de asociados que no pueden retirar ahorros ni solicitar créditos en la entidad.