12 abr. 2025

Indagan entorno familiar de la niña Francisca hallada en baldío cercano a Terminal de Asunción

El Ministerio Público y el INDI se trasladaron este martes hasta la comunidad Yby Porã, de donde es originaria la niña indígena cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de la Terminal de Asunción. La ciudadanía, por su parte, organiza marchas en la capital del país.

La fiscala Rosa Noquera y la abogada Cynthia Rolón, del departamento de Derechos Humanos del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), son las autoridades que visitaron la comunidad Yby Porã del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, para indagar sobre el entorno familiar de Francisca, la niña de 12 años asesinada en Asunción.

El procedimiento se da en el marco de la investigación del brutal asesinato de la niña, cuyos restos fueron arrojados dentro de un bolso en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

La fiscala Rosa Noguera no quiso brindar mayores detalles sobre la constitución en la comunidad indígena perteneciente a la parcialidad Ava Guaraní. Refirió que los padres de Francisco manejaban muy poca información sobre lo ocurrido con ella en la capital y manifestaron a los intervinientes que canalizarán todas las informaciones a través del líder de la comunidad, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

“Estuvimos para realizar un relevamiento de datos que contribuyan con la investigación”, precisó la agente, quien estuvo acompañada por Dora Penayo de la Dirección de Derechos Étnicos del INDI

Nota relacionada: Hallan cadáver en un patio baldío detrás de la Terminal de Asunción

El macabro hallazgo se había registrado el pasado 24 de febrero. Francisca fue atada con una cuerda fina, su ropa interior y una calza para que pueda quedar en posición fetal y luego ser introducida a la mochila.

De acuerdo con el informe forense, la víctima llevaba al menos seis días muerta. Por el caso, fueron demorados tres indígenas que luego fueron liberados.

La Fiscalía conformó un equipo constituido por Noguera y los fiscales Jorge Romero, Natalia Acevedo y Monalisa Muñoz.

Lea más: Identifican a niña indígena encontrada en baldío aledaño a Terminal de Asunción

Convocatoria ciudadana

Con el lema No olvidemos a Francisca, ciudadanos autoconvocados tienen prevista una actividad este martes a las 19.00 frente a la Terminal de Ómnibus para que el caso no quede en el olvido.

La invitación va dirigida especialmente a las familias con el objetivo de exigir justicia para la niña indígena.

Así también, otro grupo organiza una marcha con el lema Con los niños no en repudio a la trágica muerte de Naidelin, la niña de 7 años raptada en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

El punto de encuentro es la Costanera de Asunción este martes y mañana miércoles a las 19.00.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.