07 abr. 2025

Indagan esquema de evasión de G. 24.000 millones que involucra a funcionarios de Hacienda

El Ministerio Público realizó este martes una serie de allanamientos en el marco de una investigación de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra a al menos un funcionario del Ministerio de Hacienda. La evasión impositiva total sería de unos G. 24.000 millones.

conferencia de prensa

La conferencia de prensa se realizó en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Hacienda, Óscar Orué, explicó, en conferencia de prensa, que se habla de facturas emitidas por dos personas y que no se podía hacer. Indicó que se trataría de una venta de G. 24.000 millones. Lamentó que un funcionario de la institución esté involucrado.

Orué aseguró que las personas involucradas se encuentran plenamente identificadas y destacó la labor de los investigadores. Serían más de 70 los contribuyentes involucrados.

Los fiscales Alma Zayas y Silvio Corbeta llevaron a cabo un operativo en el que fueron allanadas dos oficinas, una de ellas la Oficina de Auditoría del Ministerio de Hacienda y un estudio contable, en el marco de esta causa.

La agente Alma Zayas refirió que las facturas falsas fueron provistas por dos personas que eran proveedores ficticios y que no tenían la capacidad económica para ello. Indicó que se comprobó que una de ellas es un albañil, mientras que otra reside actualmente en Chile, donde percibe un subsidio.

Relacionado: Fiscalía investiga asociación criminal que se encargaba de evadir impuestos

La agente explicó que el monto total de las facturas emitidas por estas personas es de G. 24.000 millones, las cuales fueron presentadas en las declaraciones juradas ante la SET, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La representante del Ministerio Público dijo que un funcionario de Auditoría Interna de Hacienda fue quien solicitó la impresión de estos talonarios en contubernio con una imprenta que imprimía las facturas.

La persona que habría utilizado las facturas es un ciudadano de origen brasileño que reside en Salto del Guairá, así como su contador. El hombre fue identificado como Ivo Coldebella, quien podría ser aprehendido en las próximas horas. Otros 72 contribuyentes también habrían usado los documentos.

Los investigadores no descartan que otros funcionarios de Hacienda hayan participado del esquema, ya que también se realizaron cambios dentro del sistema informático para ubicar como activos a los proveedores.

El Ministerio Público analizará la conducta de cada uno de los implicados con la finalidad de decidir sobre una eventual imputación contra los implicados.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.