22 abr. 2025

Indagan supuesta amenaza de masacre en universidad de CDE

Un llamativo suceso es investigado por la Policía Nacional tras una llamada en la que se reportaba una posible amenaza de masacre dentro de una universidad privada de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Amenaza de atentado CDE

Investigadores se constituyeron en la sede educativa tras la supuesta amenaza.

Según el reporte de la Comisaría 23ª del barrio Carmelitas de CDE, alrededor de las 07.30 de este jueves se recibió una llamada que hacía referencia a una supuesta suspensión de clases en la sede educativa tras una amenaza de masacre.

La llamada se recibió mediante el Sistema de Emergencia 911- Base 3. Un hombre quien dijo llamarse Adrián Lucas Franklin Pereira, de 22 años, manifestó que su pareja le comunicó que una docente suspendió su clase por motivo de una supuesta amenaza de hecho punible (masacre), por parte de un brasileño.

Posteriormente, las autoridades hablaron con otra persona identificada como Juvencio Osorio, quien dijo que Sandra González Vaezquen, hija del señor Gobernador y Directivo de la Universidad UPE, recibió un mensaje vía WhatsApp, en el que se mencionaba que en la sede educativa ocurriría una masacre.

El llamativo hecho fue comunicado a la fiscal Vanesa Candia y tomó intervención personal de Antiterrorismo y Antisecuestro de la Policía Nacional, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Una de las presunciones es que la supuesta amenaza tendría relación con una intención de suspender un examen previsto para este jueves

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.