24 feb. 2025

Indagan supuesto soborno de barrabravas a policías para superclásico

La Policía Nacional informó que se tomarán acciones para el esclarecimiento de un supuesto soborno de la barrabrava organizada de Cerro Porteño a jefes policiales, que se viralizó en las redes sociales.

Geo Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional y la Fiscalía tomarán acciones sobre los mensajes difundidos relacionados con el superclásico de este domingo. Foto: @policia_py

La foto tomada a una supuesta conversación de un grupo de WhatsApp, identificado como #LMHDP (La Mejor Hinchada del País), fue difundida en las redes sociales y llegó a ojos de la Policía Nacional, que se pronunció a través de un comunicado.

Se trataría de chats de la barrabrava organizada del Club Cerro Porteño, donde mencionan pagos a jefes policiales para el ingreso de bombos y banderas al superclásico que se desarrollará en la tarde de este domingo, para las 16:00, en el Estadio General Pablo Rojas.

Las autoridades tomaron intervención en la difusión de los mensajes e indagarán al respecto.

“La Policía Nacional manifiesta que se tomarán todas las acciones legales pertinentes, tanto a nivel Fiscalía como de Asuntos Internos, para el esclarecimiento del hecho”, señala el comunicado.

Foto divulgada en las redes sociales, indagada por las autoridades. Foto: Gentileza.

Foto divulgada en las redes sociales, indagada por las autoridades. Foto: Gentileza.

En la conversación divulgada participan usuarios identificados como Fede Cxmandx y Guille Gordo.

El primero dijo que le habría pagado al jefe de la Comisaría 4ª de Barrio Obrero para “liberar el control” y poder meter las banderas.

Mientras que el otro cita al comisario Luis Aquino, jefe del Departamento de Eventos Deportivos, y dice que le entregaron G. 1 millón para el mismo efecto con los hinchas que ingresen a la cancha.

Los hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia tienen prohibido ingresar a los encuentros del clásico bombos y banderas por disposición de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), debido a inconductas.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.