14 abr. 2025

Indagarán denuncia de coimas en la Agrupación Especializada

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que convocó al director de Asuntos Internos, Osvaldo Ávalos, para que investigue los supuestos privilegios que tienen ciertos presos a cambio de coimas en la Agrupación Especializada. “A partir de ahora, lo mínimo que puedo hacer es convocar al director de Asuntos Internos para encomendarle una investigación al respecto”, anunció a través de Monumental 1080 AM

Esta investigación interna se da a partir de la denuncia que hizo el empresario Cristian Turrini en una entrevista exclusiva transmitida en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Aseguró que en la unidad policial pagaba G. 1.200.000 mensuales para ocupar su lugar, pero que el precio aumentaba considerablemente para otros internos, superando incluso los USD 500.

En ese sentido, mencionó que está involucrado hasta el propio director de la unidad policial, José Velázquez.

“No voy a dejar de lado lo que pueda expresar también la persona condenada por el crimen organizado, no vamos a subestimar, pero sí vamos a poner a conocimiento de Asuntos Internos”, insistió sobre el tema el comandante.

Sin embargo, descartó la posibilidad de destituir a José Velázquez y que será Asuntos Internos la dependencia que indicará el siguiente paso.

Más contenido de esta sección
Centurión expresó intenciones de llegar a la intendencia de Asunción. Reconoce que tendrá la dura tarea de derrotar a la estructura cartista y ve en la oposición a buenos potenciales candidatos. Bancada analizará juicio contra Peña.
La entidad binacional tiene abiertos seis procesos licitatorios que juntos suman USD 10.979.777. No obstante, ni CGR ni la DNCP siguen sin poder controlar la transparencia de estos llamados.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
La Organización se ha convertido en un club donde “solo caben socios de la misma ideología”, dice vicecanciller Verdún. Paraguay y Argentina cuestionaron declaración final emanada del foro