05 feb. 2025

Independencia: Monto robado de cooperativa asciende a G. 514 millones

Luego del asalto que sufrió la cooperativa Carlos Pfannl de Independencia, en el Departamento del Guairá, el contador Carlos Lobitzberger afirmó que el monto faltante en la entidad asciende a un total de G. 514.524.700.

evidencias.jpg

Un total de G. 136.484.000 fueron recuperados.

Gentileza.

Tras el asalto de la Cooperativa Carlos Pfannl, en el cual fue ejecutado el gerente Wilfrido Metzinger, se registró un faltante de G. 514.524.700, de los cuales G. 136.484.000 fueron recuperados, al ser abandonados en la camioneta de la víctima fatal.

El contador Carlos Lobitzberger indicó que con el arqueo interno que realizaron pudieron constatar el millonario faltante en el asalto en Independencia. Dijo que, de igual manera, la cooperativa continúa con una auditoría externa para corroborar los datos recolectados hasta el momento.

Lea más: Así fue el asalto fatal a cooperativa de Independencia

Por su parte, el asesor jurídico de la entidad solidaria, Alcides Bogado, expresó que no acostumbran tener mucho dinero en la cooperativa pero que en el día del asalto un socio depositó un monto de alrededor de G. 400 millones.

“Esa suma generalmente no tenemos en la bóveda, en la cooperativa no se manejan sumas elevadas de dinero, y es solo por ese depósito que teníamos en caja esa suma”, indicó Bogado.

Nota relacionada: Asaltantes abandonan dinero tras enfrentamiento con la Policía en Independencia

Sobre la victima fatal, el abogado dijo que el hombre era el motor de la cooperativa, que manejaba casi todas las áreas y era muy activo. “Es una pérdida muy grande, que nos va a llevar mucho tiempo organizarnos y recuperarnos por lo ocurrido”, señaló.

Según la Policía Nacional, un fusil utilizado en el asalto es el mismo que años atrás fue utilizado por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) para cometer un homicidio en Pedro Juan Caballero y un robo agravado a un transportador de caudales en el Chaco.

Hasta el momento fueron detenidos e imputados siete hombres, cinco de ellos son brasileños y dos paraguayos, quienes serán recluidos en cárceles de máxima seguridad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.