11 abr. 2025

Independientes dispondrán de préstamos flexibles en cooperativas y casas de crédito

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó este viernes que las cooperativas y casas de créditos dispondrán de préstamos especiales para trabajadores independientes de entre seis hasta 12 meses de gracia, como una alternativa más para hacer frente a la crisis sanitaria por el Covid-19.

Liz Cramer

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó sobre los productos financieros.

Foto: Gentileza.

Se trata de un fideicomiso recientemente creado por el Gobierno en el marco de la emergencia por el Covid-19, donde se manejará un capital de G. 710.000 millones, que será destinado a apoyar con liquidez a 40 cooperativas y 10 casas de créditos. Los recursos serán administrados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

La titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, aclaró en comunicación con Monumental 1080 AM que los recursos serán puestos a disposición de pequeñas empresas, trabajadores independientes o cuentapropistas que precisen de créditos para pasar la situación económica.

“La AFD va a firmar un contrato con las casas de créditos y cooperativas y va a poner el índice para cada uno de ellos. El interés que se ofrecerá rondaría el 7% y los montos serán fijados por la AFD y su contraparte”, refirió.

Lea más: Fideicomiso será con cooperativas y casas de crédito

La secretaria de Estado señaló que se establecerán meses de gracia de entre 6 a 12 meses, que serán definidos entre las instituciones que recibirán los fondos.

“Los independientes podrán conseguir el crédito a través de las cooperativas o las casas y también se tendrá (en cuenta) el factor historial”, agregó.

Según había adelantado el presidente de la AFD, José Maciel, a través de las 40 cooperativas y 10 casas de créditos se pretende llegar a un aproximado de entre 40.000 y 50.000 clientes, si el monto promedio de crédito es de G. 15 millones.

Otros productos financieros

Por otro lado, la ministra Cramer también explicó sobre otros productos financieros que se tienen a disposición en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y en el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

En el caso del BNF, se agregó una línea de crédito para profesionales independientes, con un tope de G. 25 millones a G. 50 millones por cliente, seis meses de periodo de gracia y 12 a 36 meses de plazo de financiación. Este anuncio también lo había hecho este jueves el titular del BNF, Carlos Florentín.

Nota relacionada: BNF promete agilizar créditos y habilita línea para independientes

El BNF destinará inicialmente un fondo de G. 50.000 millones a este producto y debido a que se trata de créditos que financiarán más bien el consumo de profesionales, como abogados y contadores que actualmente no están facturando, tendrá una tasa de interés superior al 7%.

En cuanto a los recursos del CAH, Cramer refirió que se trabajará en dar soporte a las microempresas, con créditos destinados a servicios y comercios, con una tasa de interés del 8% y hasta ocho meses de gracia.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.