10 may. 2025

Indert asegura que Gobierno no planea desalojos masivos

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió este jueves un comunicado en el que aseguró que no existe una hoja de ruta de desalojos masivos por parte del Gobierno.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

La nota emitida a través de las redes sociales del Indert, señaló que su titular, Gail González Yaluff niega que existan desalojos masivos en inmuebles pertenecientes al ente rural.

Indicó que estas informaciones circulan en las redes sociales, con el objetivo de instalar “una agitación social perversa sobre datos mentirosos”.

Con relación a los desalojos que se produjeron durante las últimas semanas, la institución sostuvo que los casos son “puntuales y las responsabilidades son individuales”.

Relacionado: “Sacarle la tierra a los pueblos originarios es una condena a muerte”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, aclaró que la ley que eleva las penas para las invasiones no tiene efectos retroactivos, por lo que no se puede utilizar para confundir a la sociedad.

https://twitter.com/IndertPy/status/1466389396270329863

“Indert ratifica su posición aliada de los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria, recordando que los instigadores de invasiones a propiedades privadas serán pasibles de la aplicación de las leyes, como corresponde al ordenamiento jurídico de toda República”, expresó el comunicado.

Relacionado: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

El comunicado del Indert acerca de los desalojos fue ratificado por varias instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.

El pronunciamiento de la secretaría estatal se da en coincidencia con las declaraciones de referentes de la Iglesia Católica, durante el novenario de Caacupé, en los que reprocharon los desalojos a comunidades indígenas y campesinas.

Esta no es la primera vez que la Iglesia Católica expresó su preocupación por los desalojos de campesinos e indígenas que se han incrementado durante los últimos meses en todo el país.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.