15 may. 2025

Indert asegura que Gobierno no planea desalojos masivos

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió este jueves un comunicado en el que aseguró que no existe una hoja de ruta de desalojos masivos por parte del Gobierno.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

La nota emitida a través de las redes sociales del Indert, señaló que su titular, Gail González Yaluff niega que existan desalojos masivos en inmuebles pertenecientes al ente rural.

Indicó que estas informaciones circulan en las redes sociales, con el objetivo de instalar “una agitación social perversa sobre datos mentirosos”.

Con relación a los desalojos que se produjeron durante las últimas semanas, la institución sostuvo que los casos son “puntuales y las responsabilidades son individuales”.

Relacionado: “Sacarle la tierra a los pueblos originarios es una condena a muerte”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, aclaró que la ley que eleva las penas para las invasiones no tiene efectos retroactivos, por lo que no se puede utilizar para confundir a la sociedad.

https://twitter.com/IndertPy/status/1466389396270329863

“Indert ratifica su posición aliada de los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria, recordando que los instigadores de invasiones a propiedades privadas serán pasibles de la aplicación de las leyes, como corresponde al ordenamiento jurídico de toda República”, expresó el comunicado.

Relacionado: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

El comunicado del Indert acerca de los desalojos fue ratificado por varias instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.

El pronunciamiento de la secretaría estatal se da en coincidencia con las declaraciones de referentes de la Iglesia Católica, durante el novenario de Caacupé, en los que reprocharon los desalojos a comunidades indígenas y campesinas.

Esta no es la primera vez que la Iglesia Católica expresó su preocupación por los desalojos de campesinos e indígenas que se han incrementado durante los últimos meses en todo el país.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.