14 feb. 2025

Indert detecta esquema de “viajes fantasmas” y separa a siete funcionarios

Tras una investigación interna, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) detectó presuntas irregularidades que provocaron un daño patrimonial de G. 1.000 millones. Por la carga irregular de combustibles, siete funcionarios fueron separados de sus cargos. Se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

indert.jpg

Indert denuncia daño patrimonial de G. 1.000 millones. Foto: Archivo.

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, anunció en conferencia de prensa que siete altos funcionarios, entre ellos el director de Transporte, fueron separados del cargo tras detectar un esquema de “viajes fantasmas”.

Explicó que esta medida se aplicó con base en los resultados de una investigación “silenciosa” que iniciaron tras recibir denuncias “de supuestos hechos de corrupción, específicamente mala utilización de recursos, entre ellos combustible”.

Durante el proceso les “llamó la atención” que dos vehículos de la institución —uno de ellos encargado de transportar los productos a las ferias— estaban en un taller de San Lorenzo que no ganó la licitación y no reunía los requisitos para tenerlos.

Indicó que este fin de semana realizaron un cruzamiento de datos con el Sistema Flota de Petropar, donde detectaron que los combustibles se cargaban de forma sistemática a ambos vehículos que supuestamente realizaban viajes al interior del país; sin embargo, en realidad estaban en el taller.

“De repente encontrábamos que nuestros vehículos estaban en San Pedro o Alto Paraná, cuando en realidad estaban en un taller de San Lorenzo”, manifestó.

Puede interesarle: Imputan a fiscal y a otras seis personas por supuesto daño patrimonial al Indert

Una de las camionetas ingresó al taller hace un año, en agosto de 2022, y el otro rodado hace unos nueve meses, de acuerdo con Ruiz Díaz.

El dueño del taller habló con las autoridades encargadas de la investigación interna y confesó que estaba recibiendo “muchas presiones” por parte de los funcionarios involucrados en el esquema que “querían retirar los vehículos”.

Por la carga irregular a estos dos vehículos se habla de un daño patrimonial de G. 180 millones, monto que se obtuvo a través de “verificación rápida y preliminar”.

El titular del Indert señaló que van a proceder a verificar los demás rodados de la institución ya que existiría un esquema “viajes fantasmas” en el cual se simula que los vehículos funcionan y se alteran los kilometrajes para hacer coincidir con el recorrido hecho.

Por recomendación de la Asesoría Jurídica del Indert, se procedió a separar del cargo a siete altos funcionarios, entre ellos el director de Transporte, para no obstruir la investigación y se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

Así también, como tercera medida, se solicitará a la Contraloría General de la República una auditoría integral de los últimos tres años de gestión, para deslindar las responsabilidades.

Irregularidades habrían provocado daño patrimonial de G. 1.000 millones

La presunta carga irregular de combustibles no fue el único hecho detectado por el Indert, también se habla de irregularidades en cobros millonarios de viáticos, contratación irregular y la simulación de repuestos, entre otros hechos, que habrían provocado un daño patrimonial de G. 1.000 millones.

El gerente general del Indert fue apartado hace una semana y este lunes se procederá a separar de su cargo al director general de Administración y Finanzas.

También puede leer: Indert investiga cobro millonario en viáticos para trabajos que no se habrían realizado

Estos procedimientos irregulares dejaron a la cartera “sin presupuesto para papelería, pago de viáticos, compra de combustible. No vamos a poder cumplir nuestra misión”, lamentó Ruiz Díaz.

En ese sentido, anunció que van a presentar ante el Ministerio de Economía y Finanzas un plan de emergencia para un “oxígeno financiero”; de lo contrario, si no consiguen los recursos, “vamos a tener que parar por el resto del año”.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.