11 may. 2025

Indert entrega títulos a pobladores en Arroyito luego de 33 años

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó títulos de propiedad en Arroyito e inauguró la ampliación de una escuela en Paso Horqueta, en el Departamento de Concepción.

Indert entregó título en Arroyito - Concepción.jpeg

Indert entregó 203 títulos en Arroyito (Concepción).

Foto: Justiniano Riveros.

La presidenta del Indert, Gail González Yaluff, entregó este jueves 203 títulos de propiedad a labriegos de la colonia Virgen del Camino de Arroyito, en el Departamento de Concepción. También habilitó la oficina Regional en el lugar y un tinglado comunitario.

“Entregamos los primeros 203 títulos de los más de 1.000 que tenemos pendientes. Próximamente, vamos a ir imprimiendo y entregando más titulo”, dijo Gail González.

Los pobladores de Arroyito agradecieron el gesto, ya que después de 33 años de lucha accedieron a los títulos de propiedad de las tierras expropiadas después de la caída de la dictadura.

A la tarde, las autoridades inauguraron la ampliación de la Escuela 2.074 Boquerón del distrito de Paso Horqueta, donde hubo una inversión de G. 465 millones.

Escuela inaugurada en Paso Horqueta, Concepción.

Escuela inaugurada en Paso Horqueta, Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Los pobladores agradecieron el gesto y pidieron la habilitación de un colegio agropecuario. “Nosotros somos agricultores y queremos que nuestros hijos y nietos sigan produciendo, por ello necesitamos un colegio técnico agropecuario” dijo Eugenio Escobar, padre de familia.

El director, Mariano Echagüe, pidió ayuda para amoblar la nueva infraestructura, ya que los muebles antiguos ya no sirven.

La presidenta del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra comprometió gestión para amoblar las nuevas aulas habilitadas y coincidió con el padre de familia la importancia de la creación de un colegio agropecuario.

Gail González manifestó que una vez llegó a esta comunidad para inaugurar un sistema de agua y que le conmovió el estado en que estaba la escuela y que por ello designó unos G. 465 millones para la ampliación de la infraestructura.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.