29 mar. 2025

Indert investiga cobro millonario en viáticos para trabajos que no se habrían realizado

La nueva administración del Indert investiga el cobro de G. 500 millones para viáticos por trabajos que no se habrían realizado por parte de cinco funcionarios. También apartó a una centena de trabajadores que habrían sido contratados de modo irregular.

Francisco Ruíz Díaz - Catastro.jpg

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz.

Foto: Archivo.

El nuevo presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, dispuso una investigación interna que apunta a cinco funcionarios de la institución por el supuesto uso irregular de recursos.

El secretario de Estado alegó días pasados que recibieron dos denuncias por parte de distintas fuentes sobre graves hechos de corrupción, que deben ser constatadas. Como primera medida, se apartó a los funcionarios involucrados, mientras dure la investigación.

En el primero de los casos, se habla de un cobro de entre G. 400 y G. 500 millones que se pagaron en concepto de viático por trabajos que aparentemente no se llevaron a cabo. Además, los funcionarios entregaron un informe extemporáneo el lunes último, teniendo en cuenta que el proceso se encuentra actualmente en la etapa final de titulación de tierras.

Le puede interesar: Indert entrega títulos a pobladores en Arroyito luego de 33 años

Los trabajos se habrían realizado entre los años 2021 y 2023 en la zona de Concepción para la titulación de tierras.

“No puede ser que una institución que lleva adelante una misión tan sagrada como es proveer su título de propiedad a los campesinos no esté cumpliendo esa misión y estén gastando G. 500 millones para vacacionar en el interior. Desde ese punto de vista, es un hecho gravísimo, es una traición al pueblo”, remarcó Ruiz Díaz el último jueves a medios del Estado, según IP Paraguay.

Asimismo, indicó que la otra denuncia tiene que ver con la contratación de unos 100 funcionarios de manera irregular y fue puesta a su conocimiento por el sindicato de trabajadores de la institución.

Le puede interesar: Indert denuncia supuesta violenta invasión de tierras en el Chaco

En ese sentido, manifestó que esas 100 personas están descontratadas mientras dure la investigación.

Ruíz Díaz adelantó que los trabajos de investigación tendrán resultado en una semana más y, a partir de allí, se vería la pertinencia de un sumario administrativo, denuncias penales o la desestimación de las denuncias.

Intentamos comunicarnos con el presidente del Indert para obtener más detalles de la investigación al contacto telefónico con terminación 352, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.