08 may. 2025

Indert ratifica que tierras de Marina Cué son del Estado

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ratificó que las tierras de Marina Cué son del Estado en un comunicado emitido este viernes. El próximo 15 de junio se cumplirán dos años de la masacre ocurrida en el lugar, donde fallecieron 17 personas.

Muertes.   El 15 de junio de 2012 murieron 6 policías y 11 campesinos en un enfrentamiento ocurrido en Curuguaty, Canindeyú.

Foto: Archivo ÚH.

A menos de un mes de cumplirse 2 años de la masacre de Curuguaty,donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías, el Indert ratificó que las tierras de Marina Cué son propiedad del Estado. Se hizo lectura del comunicado en una conferencia de prensa este viernes en la sede del ente agrario.

El lugar donde ocurrió el fatal hecho se encuentra en litigio entre el Estado y la firma Campos Morombí, propiedad de la familia del fallecido político colorado Blas N. Riquelme.

El titular del Indert, Justo Cárdenas, se reunió el pasado martes con los familiares y víctimas campesinas de la masacre, acompañados de representantes de la sociedad civil y de la Iglesia Católica. Los sectores solicitaron que la institución dé a conocer su postura mientras la justicia decide qué hacer.

La Corte Suprema de Justicia falló a favor del Estado para seguir litigando por las tierras de Marina Cué el 23 de abril.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anteriormente, el abogado de la familia Riquelme, Víctor Peña Gamba, manifestó que sus clientes tienen intenciones de devolver las tierras pero para una reserva forestal, no agraria, como sería la intención de los campesinos.

Igualmente el ente agrario expresó en su comunicado que busca una “solución integral” que contemple la propiedad del inmueble a favor del Estado, la cuestión social de los pobladores de la zona y las acciones judiciales que pesan sobre los campesinos afectados en el caso Curuguaty.

Por la masacre hay 12 personas acusadas de tentativa de homicidio, invasión y asociación ilícita.

Vea el comunicado en este link.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.