29 mar. 2025

Indert recupera tierras que eran utilizadas por el narcotráfico en el Chaco

Una extensa propiedad situada en la frontera con Bolivia fue recuperada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y será cedida al Ministerio de Defensa. El predio era utilizado por narcotraficantes.

conferencia.jpg

El anuncio lo realizaron las autoridades del Indert, Interior y Defensa, durante una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Defensa plantea construir en el sitio una base militar que se encargue de evitar el despegue y arribo de narcoavionetas en la zona. El Indert ya hizo el traspaso de la propiedad.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, destacó que la medida es una decisión sin precedentes. Comentó que tanto la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como la Policía Nacional ya intervinieron ese inmueble en dos ocasiones.

Giuzzio explicó que por su ubicación cercana a la frontera con Bolivia, el establecimiento era estratégico para el tráfico internacional de drogas.

“Con esto vamos a poder establecer un mecanismo de recuperación de propiedades que siguen siendo del Indert y disponer de las mismas para entregárselas a verdaderos campesinos”, dijo.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1402995626091024396

Por su parte, la titular del Indert, Gail González Yaluff, indicó que se considera ilegítimo que personas que no se dediquen a la agricultura o ganadería tengan la posesión de estos lotes, por lo que se procedió a su recuperación.

“Lo que hicimos fue desestimar expedientes, revocar resoluciones y mantener fracciones, para lo que debimos anular títulos formulados que no fueron inscriptos”, explicó la titular del Indert.

Asimismo, explicó que la decisión de otorgar posesión del inmueble al Ministerio de Defensa obedece a una cuestión de soberanía ya que el establecimiento está solo a cinco kilómetros de la frontera con Bolivia en el Chaco.

El ministro de Defensa, Bernardo Soto Estigarribia, informó que las Fuerzas Armadas tomarán inmediata posesión del sitio, donde se establecerá un destacamento que se encargará de evitar el aterrizaje de aviones con cargas ilícitas.

Asimismo, adelantó que se estudia la posibilidad de que la propiedad de unas 24.000 hectáreas sea declarada como área silvestre y protegida.

En el citado establecimiento se encuentran hangares, viviendas y suministro de agua, así como una pista de aterrizaje totalmente funcional.

Las autoridades hablaron en conferencia de prensa luego de reunirse en el Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.