29 mar. 2025

Indert sufrió recorte y regularizará 2.000 títulos de propiedad

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega,

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega,

Foto: Archivo

Este año habrá menos titulación de tierras en el sector rural como efecto de la pandemia. El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, informó que la pandemia afectará la regularización de tierras debido a la falta de comisionamiento de funcionarios y un recorte presupuestario.

Vega explicó que al inicio de este año habían proyectado expedir 3.000 títulos definitivos a favor de los campesinos, pero con la aparición de la crisis sanitaria cambió el objetivo estatal.

“Impide llevar adelante las verificaciones, relevamiento de datos y censo de los posibles beneficiarios. Es un requisito esencial para el otorgamiento de los referidos títulos. Así también por el recorte presupuestario, el Indert sufrió el corte del 50% del primer semestre, que afecta varios rubros incluyendo para el pago por las tierras, que es uno de los factores principales para la regularización de los asentamientos”, sentenció en Palacio de Gobierno.

Sostuvo que si no se efectúa un determinado porcentaje de pago, el propietario no transfiere la propiedad y eso imposibilita también la regularización.

Sentenció que con la situación económica que atraviesa el país, probablemente se alcanzará la titulación de 2.000 títulos de propiedad. “Estamos prácticamente 2 meses parados. Desde enero hasta la fecha tenemos 500 títulos finalizados para entregar”, significó. El recorte presupuestario que sufrieron fue de G. 1.500 millones, según refirió Vega.