29 mar. 2025

Investigación interna a funcionarios de Indert cerraría en un par de semanas

Desde el Indert, aseguraron que en dos semanas se tendrían los resultados de las investigaciones internas por un presunto millonario cobro en viáticos para trabajos que no se habrían realizado y por un centenar de contratos irregulares de funcionarios.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Archivo ÚH

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, afirmó a Última Hora que los resultados de las auditorías internas realizadas en la entidad por dos casos que revelan presuntas irregularidades en la administración anterior, a cargo de Gail González Yaluff, se tendrán en al menos dos semanas.

El primer caso se refiere al supuesto cobro de G. 500 millones para viáticos por trabajos que no se habrían realizado por parte de cinco funcionarios, mientras que el otro es por una centena de trabajadores que habrían sido contratados de modo irregular y quienes ya fueron apartados de la institución.

“Uno de los dos es relativamente fácil, salvo que surjan elementos adicionales que requieran una profundización, pero supongo que en dos semanas estarían ambos. En este momento se están recogiendo los documentos administrativos, se están haciendo las preguntas a los funcionarios afectados”, sostuvo el nuevo presidente de la cartera dedicada a regular la situación de las tierras en el país.

Explicó que en el caso de los 100 funcionarios contratados de forma irregular y apartados se debe identificar uno a uno, cuáles fueron las funciones que cumplieron, ver si pueden demostrar que efectivamente asistieron a la oficina y si tenían o no las competencias para el puesto al que accedieron.

Nota relacionada: Indert investiga cobro millonario en viáticos para trabajos que no se habrían realizado

En tanto, el alto funcionario aclaró que el Indert no será finalmente la entidad que juzgará a los implicados, sino que solo se limita a investigar internamente para determinar si aplicarían sanciones administrativas o una denuncia penal ante la Fiscalía.

“No somos nosotros los que juzgamos, solo vemos el nivel de seriedad de la denuncia y ver si existen indicios suficientes sobre irregularidades. A partir de los indicios, analizamos si el caso queda en el ámbito administrativo o lo ponemos a disposición del Ministerio Público”, manifestó.

Este último sábado, Francisco Ruiz Díaz dispuso una investigación interna que apunta a cinco funcionarios de la institución por el supuesto uso irregular de recursos y otra por las contrataciones irregulares, tras dos denuncias que recibieron de distintas fuentes sobre graves hechos de corrupción.

Como primera medida, se apartó a todos los funcionarios involucrados, mientras dure la investigación. Además, los funcionarios entregaron un informe extemporáneo el lunes último, teniendo en cuenta que el proceso se encuentra actualmente en la etapa final de titulación de tierras.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.