11 abr. 2025

Investigación interna a funcionarios de Indert cerraría en un par de semanas

Desde el Indert, aseguraron que en dos semanas se tendrían los resultados de las investigaciones internas por un presunto millonario cobro en viáticos para trabajos que no se habrían realizado y por un centenar de contratos irregulares de funcionarios.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Archivo ÚH

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, afirmó a Última Hora que los resultados de las auditorías internas realizadas en la entidad por dos casos que revelan presuntas irregularidades en la administración anterior, a cargo de Gail González Yaluff, se tendrán en al menos dos semanas.

El primer caso se refiere al supuesto cobro de G. 500 millones para viáticos por trabajos que no se habrían realizado por parte de cinco funcionarios, mientras que el otro es por una centena de trabajadores que habrían sido contratados de modo irregular y quienes ya fueron apartados de la institución.

“Uno de los dos es relativamente fácil, salvo que surjan elementos adicionales que requieran una profundización, pero supongo que en dos semanas estarían ambos. En este momento se están recogiendo los documentos administrativos, se están haciendo las preguntas a los funcionarios afectados”, sostuvo el nuevo presidente de la cartera dedicada a regular la situación de las tierras en el país.

Explicó que en el caso de los 100 funcionarios contratados de forma irregular y apartados se debe identificar uno a uno, cuáles fueron las funciones que cumplieron, ver si pueden demostrar que efectivamente asistieron a la oficina y si tenían o no las competencias para el puesto al que accedieron.

Nota relacionada: Indert investiga cobro millonario en viáticos para trabajos que no se habrían realizado

En tanto, el alto funcionario aclaró que el Indert no será finalmente la entidad que juzgará a los implicados, sino que solo se limita a investigar internamente para determinar si aplicarían sanciones administrativas o una denuncia penal ante la Fiscalía.

“No somos nosotros los que juzgamos, solo vemos el nivel de seriedad de la denuncia y ver si existen indicios suficientes sobre irregularidades. A partir de los indicios, analizamos si el caso queda en el ámbito administrativo o lo ponemos a disposición del Ministerio Público”, manifestó.

Este último sábado, Francisco Ruiz Díaz dispuso una investigación interna que apunta a cinco funcionarios de la institución por el supuesto uso irregular de recursos y otra por las contrataciones irregulares, tras dos denuncias que recibieron de distintas fuentes sobre graves hechos de corrupción.

Como primera medida, se apartó a todos los funcionarios involucrados, mientras dure la investigación. Además, los funcionarios entregaron un informe extemporáneo el lunes último, teniendo en cuenta que el proceso se encuentra actualmente en la etapa final de titulación de tierras.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.