02 abr. 2025

Indert

El ex director del Indert, Justo Pastor Cárdenas Nunes, enfrenta desde este miércoles un juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué fue totalmente vetada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la ley de Deforestación Cero.
El título de propiedad del sitio histórico de Vapor Cué fue entregado la Armada Nacional este martes, como parte de los trabajos que se realizan para preservar el patrimonio histórico.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) responsabiliza a inadaptados de violentar la sede de Yhú en el Departamento de Caaguazú. La institución espera que la Policía identifique a los responsables.
Un grupo de ciudadanos se aglomeraron para seguir festejando el Año Nuevo frente a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el distrito de Yhú, en el Departamento de Caaguazú.
Una nueva disputa se da en torno a la sanción del Congreso a la transferencia a favor de 160 familias campesinas de las tierras conocidas como Marina Cué. La organización ambientalista WWF señala que esta medida colisiona con la Ley de Deforestación Cero, mientras que los pobladores niegan que el lugar sea una reserva ecológica.
La activista Guillermina Kanonnikoff celebró este miércoles la decisión del Congreso Nacional de regularizar la tenencia de tierras en Marina Cué, donde ocurrió la Masacre de Curuguaty en 2012. Además, calificó que se trata de un resarcimiento justo para los pobladores del lugar.
Los campesinos sin tierras de Puerto Fonciere y San Alfredo, Concepción, volvieron a realizar ayer cierre intermitente de la Ruta PY22 (Km 137) exigiendo la mensura de las tierras de Yambay (Propafisa), donde creen que hay unas 4.000 hectáreas de excedentes.
La titular del Indert, Gail González Yaluff, denunció la falsificación de su firma y de una nota, en la que pedía a la Municipalidad de Los Cedrales notificar a supuestos ocupantes ilegales de tierras en la localidad.
César Domínguez, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el Departamento de Caaguazú, fue removido de su cargo este jueves, por presuntas irregularidades en su administración.
Pequeños productores brasileños, asentados por el mismo Indert en la década del 80 en el Departamento de Canindeyú, están preocupados porque cerca de 50 familias podrían ser desalojadas, pese a haber cancelado sus cuotas hace décadas, ya que la institución no les entrega los documentos de titularidad.
Integrantes de la Asociación de Productores Joaju se movilizaron este martes exigiendo la recuperación de hectáreas de tierras malhabidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
La agencia regional Caaguazú del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue intervenida este jueves, debido a denuncias de un supuesto esquema de corrupción operado por funcionarios, que realizaban cobros indebidos de titulación de tierras a campesinos.
Familiares de Rubén Portillo, un campesino fallecido en 2011 por el uso de agrotóxicos en la fumigación de cultivos, exigen al Gobierno la reparación ordenada en 2019 por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, como informó este miércoles en un comunicado la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).
El ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, obtuvo este viernes arresto domiciliario tras una audiencia de revisión de medidas.
El Poder Ejecutivo designó a Gina González como titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y a Mariela Ramírez al frente de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad (Senadis).
La Contraloría General de la República (CGR) auditará la administración del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega, quien ahora tiene prisión preventiva por el caso de la supuesta coima descubierta en la institución.
El Ministerio de Justicia analiza enviar a Emboscada o a la cárcel de Misiones al ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega, tras la decisión de la jueza de remitirlo a Tacumbú.
El ex presidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega fue detenido este viernes. Lo trasladaron a la sede de Delitos Económicos de la Policía Nacional de Asunción.
Aldo León, ex director jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue beneficiado con el arresto domiciliario en la causa en la que fue imputado junto con el ex titular de la institución, Mario Vega.
La defensa del ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega recusó este lunes al fiscal Luis Said y al juez Miguel Palacios, en el marco de la investigación sobre supuestos hechos de soborno.
El ex director de Administración y Finanzas del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Diego de los Ríos se presentó en la tarde de este lunes a la Policía Nacional y quedó detenido, en el marco de la investigación por un supuesto pedido de coima.
Aldo León, ex director jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), imputado por presunto cohecho pasivo agravado, fue beneficiado con el arresto domiciliario, sin embargo, seguirá con prisión preventiva porque tiene otra causa en otro juzgado.
Una auditoría del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que el Parque Nacional Ybycuí, cuyas áreas silvestres deben estar protegidas, es ocupada por 18 propietarios, entre ellos el senador Fidel Zavala.
El juez Miguel Palacios ordenó la prisión preventiva del ex asesor jurídico y del ex jefe de Gabinete del Indert, en el marco de la investigación de una supuesta coima en la que también estuvo involucrado el ex titular de la institución, Mario Vega. Ambos deberán ser remitidos a la cárcel de Tacumbú.
El ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, alegó este martes que una rosca mafiosa está detrás de su destitución. Además, señaló que le manifestó su temor al presidente Mario Abdo durante las últimas semanas.
La encargada interina del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail Gina González, anunció este martes que apuntará a transparentar y ordenar el funcionamiento de la institución tras el bochorno ocurrido con el ex presidente Mario Vega.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó este lunes al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, tras su imputación y pedido de detención en una causa por lesión de confianza.
El Ministerio Público imputó y ordenó la detención del titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, por un caso de soborno. Además, hay otras personas procesadas en el marco de esta investigación.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adeuda más de USD 100 millones por compras y expropiaciones de tierras realizadas en el marco de la reforma agraria, según explicó su titular, Mario Vega.
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega Mereles, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra personas innominadas por supuestos hechos punibles de producción de documentos de contenido falso y producción de documento no auténtico.