03 feb. 2025

Indi interviene en conflicto por tierras en comunidad indígena

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) intervino este lunes en un conflicto de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga con un empresario sojero. Los nativos denuncian que se les niega la entrada a los profesores hasta la comunidad, así como la merienda escolar y el acceso al pozo de agua.

Comunidad Makutinga .jpeg

Indi interviene comunidad indígena Makutinga por conflicto de tierras.

Foto: Gentileza.

Los nativos de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga, distrito de San Rafael del Paraná, Itapúa, denunciaron un conflicto con el empresario César Javier Zavala por la tenencia de unas 450 hectáreas. Tras esta situación, autoridades se constituyeron en el lugar para conocer la situación de los habitantes.

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el problema obedece a que las tierras estarían alquiladas y cuentan con doble titulación. En tanto, los nativos responsabilizan del hecho al ex gobernador de Itapúa, Plinio Hernán Pereira, quien sería apoderado del empresario Zavala.

El cacique de la parcialidad, Heriberto Fernández, manifestó que el empresario les niega la entrada a profesores, la merienda escolar y el acceso al pozo de agua. Agregó que cada vez que van a salir del lugar deben pedir permiso a los peones de la propiedad.

Nota relacionada: Piden informe a Catastro sobre Tacuara’i

La comitiva que llegó hasta el lugar estaba conformada por Ana María Allen, titular del Indi, en compañía de representantes de la Intendencia de San Rafael, Ministerio del Interior y otros, así como de la Policía departamental.

Las autoridades sostienen que se está trabajando sobre el conflicto de tierra en la zona, ya que el Indi tiene la documentación, pero apareció un supuesto propietario que incluso cercó el lugar de donde la comunidad extrae agua.

Allí, además, se hizo entrega de kits de víveres a las familias.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.