09 abr. 2025

Indi interviene en conflicto por tierras en comunidad indígena

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) intervino este lunes en un conflicto de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga con un empresario sojero. Los nativos denuncian que se les niega la entrada a los profesores hasta la comunidad, así como la merienda escolar y el acceso al pozo de agua.

Comunidad Makutinga .jpeg

Indi interviene comunidad indígena Makutinga por conflicto de tierras.

Foto: Gentileza.

Los nativos de la comunidad mbyá guaraní de Makutinga, distrito de San Rafael del Paraná, Itapúa, denunciaron un conflicto con el empresario César Javier Zavala por la tenencia de unas 450 hectáreas. Tras esta situación, autoridades se constituyeron en el lugar para conocer la situación de los habitantes.

Según el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el problema obedece a que las tierras estarían alquiladas y cuentan con doble titulación. En tanto, los nativos responsabilizan del hecho al ex gobernador de Itapúa, Plinio Hernán Pereira, quien sería apoderado del empresario Zavala.

El cacique de la parcialidad, Heriberto Fernández, manifestó que el empresario les niega la entrada a profesores, la merienda escolar y el acceso al pozo de agua. Agregó que cada vez que van a salir del lugar deben pedir permiso a los peones de la propiedad.

Nota relacionada: Piden informe a Catastro sobre Tacuara’i

La comitiva que llegó hasta el lugar estaba conformada por Ana María Allen, titular del Indi, en compañía de representantes de la Intendencia de San Rafael, Ministerio del Interior y otros, así como de la Policía departamental.

Las autoridades sostienen que se está trabajando sobre el conflicto de tierra en la zona, ya que el Indi tiene la documentación, pero apareció un supuesto propietario que incluso cercó el lugar de donde la comunidad extrae agua.

Allí, además, se hizo entrega de kits de víveres a las familias.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.