23 may. 2025

Indi pedirá informe a Fiscalía y Policía tras desalojo de indígenas en Minga Porã

El Indi solicitará un informe a la Fiscalía y a la Policía Nacional por el violento desalojo en la comunidad indígena Cerrito de Minga Porã, ya que la institución no fue notificada de que se estaría realizando el procedimiento.

Comunidad Cerrito-Ava Guaraní-Alto Paraná.jpg

Unas 40 familias amanecieron este viernes sin techo, a la intemperie bajo el frío, en Minga Porã (Alto Paraná).

Foto: Pastoral Indígena Espíritu Santo.

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) solicitará un informe al Ministerio Público y a la Policía Nacional, ya que la institución no fue notificada de que se estaría realizando un procedimiento de desalojo en la comunidad indígena Cerrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.

El Indi refiere que el fiscal Juan Daniel Benítez solicitó al comisario Éver París, jefe de Orden y Seguridad de la Dirección de la Policía Nacional del Alto Paraná, designar policías en cantidad suficiente para acompañar este jueves a una inspección y verificación de un inmueble, donde participaron agentes de la Policía Nacional, quienes en cumplimiento del oficio emanado por el fiscal procedieron a llevar a cabo el operativo.

Lea más: Indígenas sufren violento desalojo por tercera vez en Minga Porã

La institución afirma que en este tipo de procedimientos deben estar presentes representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), además del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), que conjuntamente deben realizar un abordaje previo a cualquier acción judicial, de manera a garantizar la integridad física de los mismos y todos sus derechos establecidos en la ley.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Indi, como institución rectora y encargada de velar por los derechos de los pueblos indígenas, realizará todas las acciones legales para aclarar este hecho y ejecutar las acciones que así lo merezca”, expresan desde la institución.

El desalojo ocurrió el jueves, aproximadamente a las 5.00, en la colonia San Lorenzo, del distrito de Minga Porã, del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Repudian violento desalojo contra una comunidad indígena en el Alto Paraná

Se trata de la tercera vez que la comunidad indígena Cerrito, del pueblo Avá Guaraní, sufre un violento episodio en la zona. En el procedimiento participó un importante contingente policial y afectó a unas 40 familias.

Los mismos ya habían sido desalojados el 13 de mayo y 29 de noviembre del año pasado de las mismas tierras, que según los indígenas son ancestrales. Las mismas están ubicadas a unos 70 kilómetros de la ciudad de Minga Porã, en el monte.

La Policía Nacional altoparanaense reportó que el procedimiento se dio en cumplimiento de un oficio por supuesta invasión de inmueble, propiedad de Germán Hutz, a los efectos “inspeccionar” y “verificar” el lugar, con facultad de aprehensión de personas “en caso de existir méritos”.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.