04 feb. 2025

Indi pedirá informe a Fiscalía y Policía tras desalojo de indígenas en Minga Porã

El Indi solicitará un informe a la Fiscalía y a la Policía Nacional por el violento desalojo en la comunidad indígena Cerrito de Minga Porã, ya que la institución no fue notificada de que se estaría realizando el procedimiento.

Comunidad Cerrito-Ava Guaraní-Alto Paraná.jpg

Unas 40 familias amanecieron este viernes sin techo, a la intemperie bajo el frío, en Minga Porã (Alto Paraná).

Foto: Pastoral Indígena Espíritu Santo.

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) solicitará un informe al Ministerio Público y a la Policía Nacional, ya que la institución no fue notificada de que se estaría realizando un procedimiento de desalojo en la comunidad indígena Cerrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.

El Indi refiere que el fiscal Juan Daniel Benítez solicitó al comisario Éver París, jefe de Orden y Seguridad de la Dirección de la Policía Nacional del Alto Paraná, designar policías en cantidad suficiente para acompañar este jueves a una inspección y verificación de un inmueble, donde participaron agentes de la Policía Nacional, quienes en cumplimiento del oficio emanado por el fiscal procedieron a llevar a cabo el operativo.

Lea más: Indígenas sufren violento desalojo por tercera vez en Minga Porã

La institución afirma que en este tipo de procedimientos deben estar presentes representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), además del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), que conjuntamente deben realizar un abordaje previo a cualquier acción judicial, de manera a garantizar la integridad física de los mismos y todos sus derechos establecidos en la ley.

“El Indi, como institución rectora y encargada de velar por los derechos de los pueblos indígenas, realizará todas las acciones legales para aclarar este hecho y ejecutar las acciones que así lo merezca”, expresan desde la institución.

El desalojo ocurrió el jueves, aproximadamente a las 5.00, en la colonia San Lorenzo, del distrito de Minga Porã, del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Repudian violento desalojo contra una comunidad indígena en el Alto Paraná

Se trata de la tercera vez que la comunidad indígena Cerrito, del pueblo Avá Guaraní, sufre un violento episodio en la zona. En el procedimiento participó un importante contingente policial y afectó a unas 40 familias.

Los mismos ya habían sido desalojados el 13 de mayo y 29 de noviembre del año pasado de las mismas tierras, que según los indígenas son ancestrales. Las mismas están ubicadas a unos 70 kilómetros de la ciudad de Minga Porã, en el monte.

La Policía Nacional altoparanaense reportó que el procedimiento se dio en cumplimiento de un oficio por supuesta invasión de inmueble, propiedad de Germán Hutz, a los efectos “inspeccionar” y “verificar” el lugar, con facultad de aprehensión de personas “en caso de existir méritos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.