El concejal de Ñemby, Éver Hermosilla, sostiene que el inmueble no cuenta con planos aprobados y que la casa pertenecía al ex jefe de Gabinete Municipal de Asunción, Wilfrido Cáceres.
“Este local fue allanado en la investigación que se hizo en contra del ex jefe de Gabinete de Asunción, Wilfrido Cáceres, y hoy en día el inmueble pertenece a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Desde la Junta Municipal solicitamos los informes e hice las averiguaciones de la situación y el edificio no tiene aprobación de planos, no está habilitado” refirió Hermosilla.
Enfatizó el “no rotundo de la Junta” para esta mudanza y dijo que ya solicitaron a la Intendencia una medida de urgencia para clausurar el local.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, refirió al respecto que la mudanza será temporal y que las dependencias misionales se trasladarán a Caaguazú. Evitó mencionar en qué fecha estarán habilitadas las oficinas en Ñemby y prometió que se pondrán los papeles en regla para el traslado.

“Nosotros no confiamos en nada de lo que dice, no tenemos nada en contra de los hermanos indígenas y sabemos que esta presencia de ellos en la capital del país es por falta de asistencia del Gobierno”, remarcó.
temen inseguridad. Entre tanto, los pobladores de Ñemby exigen que las oficinas del Indi no se trasladen en la ciudad, debido a la zozobra que va a generar en el barrio y mencionan que hay tres colegios cercanos y que es un peligro para los niños, debido a que varios indígenas deambulan usualmente en estado etílico o son adictos a las drogas.
“Hemos enviado notas al señor intendente con nuestro rechazo, con la firma de todos los vecinos. Hay tres colegios cerca y tenemos que resguardar la seguridad de nuestro barrio, de nuestras casas. El Gobierno tiene que hacerse cargo, tiene que buscarle una solución a ellos porque es inhumano también como están viviendo en la calle”, puntualizó la pobladora Aida Ruiz Díaz.