14 may. 2025

Indi solicita a la Fiscalía informe sobre indígena desaparecido

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) pidió a la Fiscalía un informe sobre el caso de Isidoro Barrios. El hombre desapareció en la comunidad de Tacuara’i hace una semana, tras un supuesto enfrentamiento con guardias de colonos brasileños.

Protesta indigena.jpeg

Otra jornada de protestas del sector indígena.

Elías Cabral.

Este miércoles, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) emitió una nota a la Fiscalía General del Estado, solicitando información sobre el caso de Isidoro Barrios. El nativo desapareció el pasado 16 de septiembre.

Barrios, de 27 años, pertenece a la comunidad Ava Guaraní de Tacuara’i, Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Se desconoce su paradero luego de un presunto enfrentamiento entre indígenas y guardias de colonos brasileños.

Más detalles: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La disputa se dio por una supuesta ocupación de tierras por parte de los nativos. El predio comprende de unas 1.500 hectáreas y ahí residen 170 familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hace varios días, los indígenas de la zona vienen denunciando irregularidades en el caso. La Coordinadora Departamental de Asociaciones de Pueblos Indígenas de Canindeyú, repudió el trato por parte de miembros del Ministerio Público, del Poder Judicial y la Policía.

Nota relacionada: Repudian atropello a miembros ava guarani en Corpus Christi

Este lunes, los afectados se manifestaron en varios puntos del país, exigiendo novedades sobre la desaparición de Isidoro Barrios.

Te puede interesar: Indígenas exigen que se esclarezca desaparición de un nativo en Canindeyú

Por otra parte, en el mismo comunicado, el INDI pidió reportes sobre los casos de la supuesta invasión de tierras en Hernandarias, investigados por la fiscala Nathalia Elizabeth Montania.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.