10 jul. 2025

India denuncia una nueva violación del alto el fuego de Pakistán y responde con disparos

La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.

PAKISTAN-INDIA-KASHMIR-UNREST

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró que su país estaba abierto a una investigación neutral sobre el mortífero atentado perpetrado en la región india de Cachemira, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

Foto: AFP

“En la noche del 25 al 26 de abril de 2025, varios puestos del Ejército de Pakistán realizaron disparos de artillería ligera no provocados a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. Las tropas indias respondieron adecuadamente con armas pequeñas. No se reportaron bajas”, dijo el Ejército indio en un comunicado recogido por medios indios.

Esta es la segunda violación del alto el fuego en la frontera que se produce en los dos últimos días, coincidiendo con la profunda crisis diplomática en la que se encuentran sumidos la India y Pakistán.

En ambas ocasiones, no obstante, las Fuerzas Armadas indias dijeron que no hubo víctimas.

Las violaciones del alto al fuego a lo largo de la Línea de Control son relativamente frecuentes, y ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques y de solo usar la violencia como respuesta defensiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La tensión histórica entre la India y Pakistán se disparó nuevamente el pasado martes tras un ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India, en el que murieron 26 personas.

Nueva Delhi acusó a Islamabad de estar detrás del ataque en esta región, por la que ambos países se disputan la soberanía desde su independencia del Imperio británico en 1947.

Según la India, el país vecino patrocina la revuelta armada que atraviesa la Cachemira india desde 1989, y que ha provocado decenas de miles de víctimas.

En el marco de la escalada, el Gobierno indio ha ordenado varias medidas, como la expulsión de diplomáticos, la suspensión de los visados de paquistaníes en su territorio, la clausura de su frontera terrestre con Pakistán y la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, entre otras medidas.

Esta es la primera vez, desde su firma en 1960, que este esencial acuerdo entre ambas partes, que había sobrevivido a guerras y conflictos menores, fue revocado por la India.

Pakistán ha respondido con medidas recíprocas con la expulsión de diplomáticos indios y la cancelación de algunos visados indios, además de cerrar su frontera, pero también ha prohibido a las aerolíneas indias usar su espacio aéreo y ha cancelado todos los acuerdos bilaterales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El expresidente estadounidense Barack Obama recordó este martes que el conteo de votos en las elecciones de 2020 llevó varios días y opinó que este año podría ocurrir lo mismo dado el estrecho margen entre los candidatos, por lo que pidió paciencia a la población.
El ex presidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) votó este martes en Florida, EEUU, con la promesa de que “no habrá violencia”, mientras la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, aprovechó la jornada para dar entrevistas a radios locales y hablar directamente por teléfono con los votantes.
La campaña del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, negó las credenciales de prensa a algunos reporteros de medios para el evento de esta noche electoral programado en West Palm Beach (Florida, EEUU), en represalia por su cobertura al candidato republicano, según reportó CNN.
La vida en El Barrio, el tradicional vecindario puertorriqueño de Nueva York, transcurría este martes con normalidad con negocios abiertos y casi vacíos como sus calles, contrario a centros de votación donde no se detenía el flujo de electores, un gran número de ellos ‘boricuas’ que, al emitir su sufragio, no olvidaron el insulto a su país que hizo un partidario republicano en un mitin el pasado 27 de octubre.
Las elecciones estadounidenses de 2024, que se celebran este martes, se convertirán en las más caras de la historia, con contribuciones totales que alcanzarán los 15.900 millones de dólares.
La vicepresidenta de EEUU y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, hizo este martes una aparición sorpresa en la sede del Partido Demócrata en Washington, donde llamó por teléfono a votantes para animarles a acudir a las urnas antes del cierre de los centros de votación.