28 abr. 2025

India denuncia una nueva violación del alto el fuego de Pakistán y responde con disparos

La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.

PAKISTAN-INDIA-KASHMIR-UNREST

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró que su país estaba abierto a una investigación neutral sobre el mortífero atentado perpetrado en la región india de Cachemira, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

Foto: AFP

“En la noche del 25 al 26 de abril de 2025, varios puestos del Ejército de Pakistán realizaron disparos de artillería ligera no provocados a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. Las tropas indias respondieron adecuadamente con armas pequeñas. No se reportaron bajas”, dijo el Ejército indio en un comunicado recogido por medios indios.

Esta es la segunda violación del alto el fuego en la frontera que se produce en los dos últimos días, coincidiendo con la profunda crisis diplomática en la que se encuentran sumidos la India y Pakistán.

En ambas ocasiones, no obstante, las Fuerzas Armadas indias dijeron que no hubo víctimas.

Las violaciones del alto al fuego a lo largo de la Línea de Control son relativamente frecuentes, y ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques y de solo usar la violencia como respuesta defensiva.

La tensión histórica entre la India y Pakistán se disparó nuevamente el pasado martes tras un ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India, en el que murieron 26 personas.

Nueva Delhi acusó a Islamabad de estar detrás del ataque en esta región, por la que ambos países se disputan la soberanía desde su independencia del Imperio británico en 1947.

Según la India, el país vecino patrocina la revuelta armada que atraviesa la Cachemira india desde 1989, y que ha provocado decenas de miles de víctimas.

En el marco de la escalada, el Gobierno indio ha ordenado varias medidas, como la expulsión de diplomáticos, la suspensión de los visados de paquistaníes en su territorio, la clausura de su frontera terrestre con Pakistán y la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, entre otras medidas.

Esta es la primera vez, desde su firma en 1960, que este esencial acuerdo entre ambas partes, que había sobrevivido a guerras y conflictos menores, fue revocado por la India.

Pakistán ha respondido con medidas recíprocas con la expulsión de diplomáticos indios y la cancelación de algunos visados indios, además de cerrar su frontera, pero también ha prohibido a las aerolíneas indias usar su espacio aéreo y ha cancelado todos los acuerdos bilaterales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 44 personas murieron en los ataques lanzados este martes de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Salud gazatí.
Largas filas de vehículos en las estaciones de servicio se registraron este lunes en las principales ciudades de Bolivia, debido al abastecimiento irregular de combustible, que el Gobierno afirma es por la falta de dólares para su importación, mientras que varios pobladores denuncian que por esta situación los precios de varios alimentos de consumo diario se dispararon.
Los dos astronautas, atrapados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), regresarán a la Tierra este martes, según informó la NASA esta madrugada.
Un total de 59 personas, en su gran mayoría jóvenes, murieron en una discoteca en la ciudad macedonia de Kocani, al este del país balcánico, por un incendio aparentemente provocado por pirotecnia usada en el interior de la sala durante un concierto.
El Vaticano difundió este domingo la primera foto del papa desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se lo ve de lado, concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma.
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.