23 may. 2025

India rinde homenaje al elefante asiático y pide proteger su hábitat

La India rindió este domingo homenaje al elefante asiático, un símbolo nacional y religioso en la cultura hindú, con una amplia exposición y una serie de conferencias, al tiempo que recordó el peligro que corren estos animales al perder parte de su hábitat por la expansión de los asentamientos humanos.

Elefante asiático.jpg

El elefante es un símbolo nacional y religioso en la cultura hindú.

EFE

El Gobierno indio, en colaboración con la ONG Fondo de Fauna de la India (WTI), inauguró en Nueva Delhi, con motivo del Día Mundial del Elefante, la exposición “Gaja Yatra”, que busca que se conecten los caminos entre los humanos y este majestuoso paquidermo.

“Para los hindúes, el elefante es, de hecho, un Dios; el elefante es Ganesha, al que se reza antes de comenzar algo nuevo, un viaje, un trabajo, al casarse. Siempre rezas al dios Ganesha para retirar los obstáculos de tu camino”, explicó a Efe el director de WTI, Vivek Menon, subrayando el especial simbolismo de este animal en la India.

Sin embargo, a pesar de que el elefante es considerado una deidad en el país asiático, Menon alertó de que la expansión de los asentamientos humanos y de líneas de comunicación, como carreteras o vías ferroviarias, han provocado el inevitable choque hombre-fauna.

Así, según datos de WTI, cada año más de 400 personas y un centenar de proboscidios pierden la vida por el paso de elefantes a través de zonas habitadas en la India, por cuyo territorio se han identificado 101 corredores para estos mamíferos.

1501444-Libre-190688410_embed

EFE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para recordar al público la existencia de esos 101 corredores, los organizadores del evento decidieron exponer en los jardines del Centro Nacional para las Artes Indira Gandhi —de la capital india— 101 esculturas de elefantes.

Hechas con materiales reciclados y una amplia gama de colores, estas 101 esculturas, cada una de ellas original y única, se convirtieron en el reclamo más solicitado del evento, en el que se recordó que de ese centenar de corredores, solo la mitad de ellos, presentes en 11 estados indios, son seguros para los paquidermos.

“Es muy importante (...) hacer entender a la gente que si los bosques no sobreviven, los elefantes no sobrevivirán, y tú y yo tampoco sobreviviremos”, sentenció a Efe la embajadora de buena voluntad de WTI Dia Mirza, una conocida estrella de Bollywood.

La India alberga una población de unos 27.700 elefantes salvajes, en torno a la mitad del total de paquidermos en Asia, mientras que otros 3.500 ejemplares domesticados viven en cautividad.

Los elefantes salvajes en la India están desperdigados en una treintena de reservas, que ocupan unos 65.000 kilómetros cuadrados.

Más de la mitad de los estados indios tienen paquidermos en libertad y las principales colonias están en el sur y el noreste del país.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.