10 jul. 2025

Indican que 14.000 puntos de ventas dependen de billeteras

En el país existen alrededor de seis millones de cuentas asociadas a las billeteras electrónicas y se realizan alrededor de ocho millones de transacciones por mes en unas 14.000 tiendas distribuidas en el territorio nacional, conforme a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Con base en estas estadísticas, desde las empresas telefónicas resaltaron que las denominadas billeteras y los giros se convirtieron en una herramienta de inclusión financiera y una fuente de ingresos para miles de personas; indicando que en los puntos de ventas que ofrecen estos servicios se logran en promedio ganancias de un salario mínimo libre mensual.

POSTURA. Las operadoras expresan su preocupación con relación al proyecto de ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas, que se encuentra en instancia de la Cámara de Diputados. Las dudas surgen puntualmente con relación a uno de los artículos de la propuesta, el número 103, que causó una puja protagonizada por los bancos y las firmas telefónicas.

El apartado en cuestión, que trata de las operaciones electrónicas en el ámbito financiero y otros, tiene dos versiones: una, aprobada inicialmente en Cámara de Diputados, que establece el nivel de seguridad alto en la identificación electrónica para todos los movimientos; y otra, modificada en Senado, que permite establecer niveles de seguridad “acordes al riesgo”, dando potestad al ente regulador competente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La versión de Diputados, según las telefónicas, puede paralizar la operatividad de las billeteras en el país, mientras que la de Senado representa un riesgo en cuestión de seguridad, a entender de las entidades bancarias.


La Cifra
6.000.000
de cuentas de billeteras electrónicas existen en el país, según datos a abril del Banco Central del Paraguay (BCP).