El Gran Chaco Americano es el segundo pulmón verde más extenso de Sudamérica después del Amazonas. Se despliega por aproximadamente 1,14 millones de km² a lo largo de cuatro países (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil) y se destaca por su producción agrícola –principalmente de soja– y sus diferentes cultivos de rotación tales como maíz, sorgo y trigo.
Además de su valor económico, el Gran Chaco tiene una función esencial a nivel ambiental dado los servicios ecosistémicos que brinda y su biodiversidad, ya que alberga una notable variedad de flora y fauna, contando con más de 3.000 especies de plantas y casi 1.000 especies de animales.
El objetivo del Gran Chaco White Paper es demostrar que la producción sostenible y la protección forestal en la región es posible cuando existen políticas públicas.