12 abr. 2025

Indican que Gran Chaco es motor de desarrollo

Tropical Forest Alliance, plataforma del Foro Económico Mundial, lanzó el Gran Chaco White Paper, un reporte que plantea el rol estratégico del bioma, que se posiciona como líder global en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.

El Gran Chaco Americano es el segundo pulmón verde más extenso de Sudamérica después del Amazonas. Se despliega por aproximadamente 1,14 millones de km² a lo largo de cuatro países (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil) y se destaca por su producción agrícola –principalmente de soja– y sus diferentes cultivos de rotación tales como maíz, sorgo y trigo.

Además de su valor económico, el Gran Chaco tiene una función esencial a nivel ambiental dado los servicios ecosistémicos que brinda y su biodiversidad, ya que alberga una notable variedad de flora y fauna, contando con más de 3.000 especies de plantas y casi 1.000 especies de animales.

El objetivo del Gran Chaco White Paper es demostrar que la producción sostenible y la protección forestal en la región es posible cuando existen políticas públicas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.