09 abr. 2025

Indígena herido por EPP registra daños irreversibles, según reporte médico

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que el indígena herido por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tiene una lesión irreversible que lo dejaría paralizado desde el ombligo para abajo.

Ascenso.  Trauma registra más de 260 atenciones diarias por accidentes y agresiones.

Ascenso. Trauma registra más de 260 atenciones diarias por accidentes y agresiones.

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que el indígena Leonardo Gómez Riquelme, quien fue baleado en la columna por integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Amambay, registra daños irreversibles.

En ese sentido, indicó que la onda expansiva del proyectil lesionó el canal medular y el paciente se encuentra sin sensibilidad del ombligo para abajo, con las dos piernas paralizadas.

Lea más: Indígenas fueron ejecutados por negarse a reunirse con EPP, según lideresa

Desde el punto de vista quirúrgico del doctor Carlos Villamayor, solo pueden realizar un tratamiento con medicamentos y es probable que la víctima tenga daños irreversibles.

https://twitter.com/npyoficial/status/1584534667797049346

Asimismo, dijo que continuará bajo observación estricta en el área de Urgencias y tiene buenos signos vitales.

Tres miembros del EPP, identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias Comandante; Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón, fueron abatidos por los militares en la zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay. Villalba había quedado al mando del grupo criminal, según las autoridades.

Entérese más: Osvaldo Villalba, principal líder de la banda criminal EPP, es abatido

Entre tanto, los indígenas Alcides Romero, y su secretario, Rodrigo Gómez González, fueron ejecutados por el grupo armado, tras ser torturados.

El hecho se registró en horas de la mañana en la zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay. La llegada de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta permitió que tres miembros del EPP sean abatidos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.