03 feb. 2025

Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Indígenas de la región del Chaco que son afectados por la contaminación del aire y se encuentran con problemas respiratorios urgen que el Gobierno paraguayo les brinde asistencia en salud.

incendios forestales.png

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco solicitan la asistencia del Ministerio de Salud para atender las variadas afecciones que presentan a causa de los incendios.

Foto: Gentileza.

Tito Ramos, de la radio indígena La Voz del Pueblo Toba, de la comunidad de Pozo Amarillo, distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, relató que varias comunidades son afectadas por los incendios.

Además de la comunidad de Pozo Amarillo, otras comunidades de pueblos indígenas ubicadas en los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, y en el bajo Chaco, padecen sobre todo problemas respiratorios.

Ramos mencionó que aquellos que tienen la posibilidad, se van hasta los sectores de urgencias de los hospitales para recibir los primeros auxilios. Sin embargo, se encuentran con la dificultad de no poseer recursos para solventar los costos de los medicamentos.

“Varias veces esperaron visitas del Ministerio de Salud”, relató Tito, a la par de apelar a que las autoridades de la cartera tomen medidas y “visiten las comunidades de los pueblos indígenas, porque estos no tienen plata para comprar remedios y pagar las consultas”.

Nota relacionada: Pueblos indígenas: “Son las manos que avivan el fuego por el lucro los culpables”

El pasado martes 10, varias organizaciones y agrupaciones de pueblos indígenas emitieron un comunicado en el que exigen que el Estado declare al Chaco en estado de emergencia.

“Queremos dejar sentado que el fuego no tiene la culpa, no es culpa de la sequía, son las manos que avivan el fuego por el lucro los culpables”, manifestaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció un querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.