05 may. 2025

Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Indígenas de la región del Chaco que son afectados por la contaminación del aire y se encuentran con problemas respiratorios urgen que el Gobierno paraguayo les brinde asistencia en salud.

incendios forestales.png

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco solicitan la asistencia del Ministerio de Salud para atender las variadas afecciones que presentan a causa de los incendios.

Foto: Gentileza.

Tito Ramos, de la radio indígena La Voz del Pueblo Toba, de la comunidad de Pozo Amarillo, distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, relató que varias comunidades son afectadas por los incendios.

Además de la comunidad de Pozo Amarillo, otras comunidades de pueblos indígenas ubicadas en los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, y en el bajo Chaco, padecen sobre todo problemas respiratorios.

Ramos mencionó que aquellos que tienen la posibilidad, se van hasta los sectores de urgencias de los hospitales para recibir los primeros auxilios. Sin embargo, se encuentran con la dificultad de no poseer recursos para solventar los costos de los medicamentos.

“Varias veces esperaron visitas del Ministerio de Salud”, relató Tito, a la par de apelar a que las autoridades de la cartera tomen medidas y “visiten las comunidades de los pueblos indígenas, porque estos no tienen plata para comprar remedios y pagar las consultas”.

Nota relacionada: Pueblos indígenas: “Son las manos que avivan el fuego por el lucro los culpables”

El pasado martes 10, varias organizaciones y agrupaciones de pueblos indígenas emitieron un comunicado en el que exigen que el Estado declare al Chaco en estado de emergencia.

“Queremos dejar sentado que el fuego no tiene la culpa, no es culpa de la sequía, son las manos que avivan el fuego por el lucro los culpables”, manifestaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).