06 may. 2025

Indígenas aprehendidos por talar árboles en Pedro Juan Caballero

Tres indígenas, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos al ser sorprendidos por una comitiva fiscal-policial talando árboles de una reserva de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Varias evidencias fueron incautadas.

tala de árboles.jpeg

Líderes de la comunidad Yvy Pyte denunciaron tala indiscriminada de árboles de la reserva natural. Hay tres aprehendidos tras la intervención fiscal-policial.

Agentes fiscales y policiales intervinieron este martes en una reserva indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, tras una denuncia de líderes nativos de la comunidad Yvy Pyte sobre tala indiscriminada de árboles.

Le puede interesar: Comunidad indígena Paĩ Tavyterã denuncia tala de árboles y amenazas de muerte

Tres indígenas, entre ellos un menor de edad, quedaron aprehendidos tras ser descubiertos en flagrancia. Asimismo, dos cuentan con activa participación en esta actividad ilícita, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

En el lugar se hallaron varios rollos, cinco motosierras, una camioneta y un tractor. Todos los objetos fueron decomisados por las autoridades.

Embed

La fiscala Reinalda Palacios indicó que en la fecha se estará presentando imputación contra los detenidos. Tampoco descartó que estén trabajando para una tercera persona, ajena a la comunidad indígena.

También puede leer: Sin los árboles “el cielo caerá sobre nosotros”

En ese sentido, dijo que continuarán con las investigaciones hasta lograr identificar al verdadero dueño de los rollos de árboles.

De acuerdo con la Ley 719, los aprehendidos se exponen a ser sancionados con cárcel de tres a ocho años, así como también a una pena de multa.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.