25 may. 2025

Indígenas cierran ruta denunciando atropello a sus tierras en Canindeyú

Un grupo de indígenas de varias localidades del Departamento de Canindeyú realizó este miércoles el cierre intermitente de la ruta 34 Curuguateños. Los nativos denunciaron el supuesto atropello a una comunidad aborigen.

Cierre de ruta Canindeyú.jpeg

Los manifestantes permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad.

Foto: Elías Cabral.

“La comunidad Veraró fue atropellada, personas que tienen mucha plata realizaron una línea con tractores y de las 1.300 hectáreas, solamente en 700 hectáreas quieren que los habitantes vivan. El líder del lugar Eliodoro Martínez ya realizó muchas denuncias, pero hasta ahora no hacen caso”, señaló Teodora Vera, lideresa de la comunidad Yakapoty.

Existe una permanente tensión en la zona, debido a que los que se adjudican las tierras contrataron guardias de seguridad privada, quienes supuestamente portan armas y amedrentan a los pobladores. El sindicado como responsable del atropello fue identificado como Carlos Villalba.

Por su parte, Pedro Hidalgo representante legal de Villalba, manifestó que la propiedad anteriormente perteneció a Eva González, quién hipotecó al Banco Oriental, que se declaró en quiebra.

“Dicho banco llevó a remate y se adjudicó el mismo Banco Oriental porque no había ningún postor porque la suma era de G. 4.500 millones. Como el banco en quiebra no tiene presupuesto para poner un encargado se acercaron ellos (el banco) a hablar con el cacique y le prometieron 50 hectáreas y se quedaron ahí, luego el señor Juan Carlos Villalba le compró al banco la propiedad” precisó.

El profesional del Derecho agregó que se habrían falsificado 12 títulos para venderle al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). “Los caciques solicitaron un amparo a través del Indi y perdieron, ya fue archivado este tema del amparo” finalizó.

Igualmente, los manifestantes precisaron que permanecerán movilizados exigiendo que dichas tierras sigan formando parte de la comunidad Veraró.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.